Glosario SST

Páginas: 11 (2535 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2015
Accidente de trabajo: “Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajosu autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. También se considera como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque eltrabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función. De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actué por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicio temporalesque se encuentren en misión.” Artículo 3 de la Ley 1562 de 2012.

AFP: administradora de fondos de pensiones.

ARL: administración de riesgos laborales.

ATEL: accidente de trabajo y enfermedad laboral.
ATEP: Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional.

Amenaza: Peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado, o inducido por la acción humana de manera accidental, sepresente con una severidad suficiente para causar pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y pérdidas en los bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestación de servicios y los recursos ambientales.
Capacidad Laboral: Es el conjunto de las habilidades, destrezas, aptitudes o potencialidades de orden físico, mental y social de un individuoque le permiten desempeñarse en un trabajo habitual.
Centro De Trabajo: Lugar en el que laboran los trabajadores de una empresa; también se denomina como Sucursal.
Concepto y clasificación de lesión :La Organización Mundial de la Salud, define la lesión como "Toda alteración del equilibrio biopsicosocial" y la definición clínica de lesión es: "La alteración funcional orgánica o psíquicaconsecutiva a factores internos o externos". Desde el punto de vista jurídico encontramos que e l articulo 288 del Código Penal vigente para el Distrito Federal, hace mención del concepto de lesión y a la letra dice: " Bajo el nombre de lesión se comprende no solamente las heridas, escoriaciones, contusiones, fracturas, dislocaciones, quemaduras, sino toda alteración de la salud y cualquier otro daño quedeje huella material en el cuerpo humano, si estos efectos son producidos por causa externa "


Condición insegura: Es todo elemento de lo equipos, la materia prima, las herramientas, las máquinas, las instalaciones o el medio ambiente que se convierte en un peligro para las personas, los bienes, la operación y el medio ambiente y que bajo determinadas condiciones puede generar un incidente.Comité paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST): organismo de vigilancia de las normas y reglamentos de la salud ocupacional dentro de la empresa, y no se ocupará por lo tanto de tramitar asuntos referentes a la relación contractual-laboral propiamente dicha, los problemas de personal, disciplinarios o sindicales; ellos se ventilan en otros organismos y están sujetos areglamentación distinta.

Emergencia:. Se puede definir como la ocurrencia de un evento inesperado que se sale completamente del control operacional y que puede poner en peligro no solo a los trabajadores, sino al medio ambiente y a las comunidades del área de influencia de las operaciones. Los aspectos ambientales incluyen, por ejemplo: Emisiones atmosféricas (Fuentes fijas - chimeneas- o fuentes móviles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Indice SST
  • SG-SST
  • SG-SST
  • SST y AMBIENTAL
  • LEGISLACION EN SST
  • Manual sst
  • SG-SST
  • SG-SST

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS