grupo económico carvajal

Páginas: 14 (3411 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
Negociación – Carvajal Inversiones S.A.




Autor:
Karen Lizeth Chaverra Mejia
Maryuri Alexandra Marin Cardona











Universidad del Quindío
Buenaventura – Valle del Cauca

Negociación – Carvajal Inversiones S.A
Introducción
En este taller buscamos conocer con algo de profundidad uno de los grupos empresariales mas grandes a nivel Nacional y el cual hace partetambién del los grandes a nivel internacional. Este grupo vallecaucano se consolida como uno de los ejemplos empresariales, la historia de los Carvajal es la historia de los pioneros de la gestión en el país. El cual para este 2014 cumple 100 años de duro esfuerzo, innovación, creatividad, inteligencia familiar, calidad, vocación internacional, manejo de talento humano, excelente gerencia, estrategiay desarrollo tecnológico, entre otros. Por la cual se hace cada vez más consolidada y fuerte. Estos logros no han sido casualidad, sino el resultado del trabajo conjunto de cinco generaciones de empresarios con una cultura y valores en común, fundado por el señor Manuel Carvajal Valencia.
1. Historia del Grupo

¿Cómo inicio la empresa Carvajal S.A.?
El Señor Manuel Carvajal, era un hombreluchador, el cual llego a la ciudad de Cali – Valle del Cauca (Colombia), con el propósito de crear algo que marcara su vida, ahí fue cuando tomo la decisión de apostarle al negocio de impresión, en ese tiempo todas las personas pensaban solo en los negocios de comercio, venta de tierras, la ganadería y el transporte por caminos de herradura.
Carvajal S.A, nació en los años de 1904 con la visióninnovadora del señor Manuel Carvajal adquiriendo una vieja imprenta, el cual arriesgándose con un tipo de negocio nuevo de acuerdo a lo que se manejaba en esa época, el 29 de octubre fundo la primera imprenta con el nombre de Imprenta Comercial. Este mismo año, los Carvajal Borrero crearon el periódico El Día. En su primera publicación, anunciaron la puesta en marcha de la Imprenta Comercial, que seencargaba de toda clase de trabajos, libros, folletos, periódicos y hojas sueltas. En 1906, don Manuel Carvajal se reunió con su familia y constituyó formalmente Carvajal y Cía., con un capital inicial de $200. Durante los primeros 50 años la empresa de Carvajal se consolido en el mercado interno de Cali y sentaron las bases de sus operaciones en industria y comercio. Al presentarse un grandesarrollo de las comunicaciones en el Valle Carvajal & Cía. aprovechó para expandirse a municipios aledaños como Buga y Palmira.
En 1912, Hernando y Alberto asumieron la presidencia de Carvajal & Cía., debido a la trágica muerte de su padre. Para los hermanos Carvajal Borrero la primera Guerra Mundial representó una oportunidad que supieron aprovechar ya que Carvajal & Cía., empezó a producirpapeles rayados y otros artículos que antes se importaban. Este año también crearon un sistema de distribución propio y en 1920 montaron un almacén con la representación de la firma J.V. Mogollón & Cía., para distribuir productos importados. En 1921, Hernando Carvajal viajó a Alemania e importó de este país la primera prensa litográfica de Carvajal & Cía., y luego en 1927 la primera prensaoffset, con las cuales la empresa creció ampliamente. Este crecimiento se frenó al finalizar los años 20 con la Gran Depresión. Sin embargo, debido al buen manejo crediticio proveedores como la American Paper Exports Co. continuaron suministrándole materias primas. La compañía logró salir adelante y en 1934 trajo su primera prensa offset de dos colores.
En 1939 Manuel Carvajal Sinisterra, primogénitode Hernando Carvajal con 23 años, asumió la presidencia de la compañía junto a su tío Mario Carvajal Borrero. El joven Carvajal Sinisterra, tan solo un año de asumir la presidencia, compró un negocio llamado Papelería Bogotá, la primera inversión de Carvajal fuera de Cali. En 1946 se montó una sucursal en Medellín y en 1958 en Barranquilla. Con presencia en las cuatro ciudades más grandes del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • grupo carvajal
  • GRUPOS ECONOMICOS
  • Grupos Economicos
  • Grupo Economico
  • Grupos economicos
  • Grupos economicos
  • Grupo Económico
  • Grupos Economicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS