gsgh

Páginas: 17 (4121 palabras) Publicado: 16 de junio de 2014
El tema de la pena de muerte es muy controvertido. Los simpatizantes de la misma opinan que su realización reduce el delito, previene su repetición y es una forma de castigo para el asesinato. Los detractores argumentan que no reduce el crimen en mayor medida que la cadena perpetua; son peores que el delito y es una discriminación de hecho contra las minorías y los pobres que puedan no tenerrecursos suficientes en el sistema legal.

Según el informe anual de ejecuciones judiciales de Amnistía Internacional, en el año 2003 fueron ejecutadas al menos 1146 personas en 28 países. El 84 % de las muertes documentadas ocurrieron en cuatro países: la República Popular China llevó a cabo 726 ejecuciones, Irán mató a 108 personas, Estados Unidos a 65 y Vietnam a 64. No obstante, para 2011 elnúmero de ejecuciones judiciales se desconoce, ya que aunque la cifra se redujo a 680 en sólo 20 países, este dato no incluye las ejecuciones en China, las cuales Amnistía Internacional cree son de miles, pero no existen cifras oficiales disponibles. La última nación en abolir la pena de muerte para todos los crímenes fue Uzbekistán, a principios de 2008.4

Índice [ocultar]
1 Historia
1.1 Lassociedades tribales
1.2 Las ciudades estado sumerias
1.3 Israel
1.4 Reinos de Asia Menor en la antigüedad
1.5 La antigua Grecia
1.6 La República y el Imperio Romano
1.7 Bizancio
1.8 Edad Media en Europa
1.9 Pueblos precolombinos de América
1.10 La reforma protestante
1.11 Revolución francesa y la Ilustración
1.12 La pena de muerte para el socialismo y el comunismo
1.13 Siglo XX.
2 Losdistintos sistemas posibles en relación con la pena capital.
3 La pena de muerte en el mundo actual. Extensión actual de la pena capital en el mundo
3.1 Países en los que existe la pena de muerte
3.2 La pena de muerte en países y regiones específicos
3.2.1 América Latina
3.2.2 Australia
3.2.3 Bielorrusia
3.2.4 Canadá
3.2.5 China
3.2.6 Estados Unidos de América
3.2.7 Europa
3.2.8Filipinas
3.2.9 India
3.2.10 Irak
3.2.11 Japón
3.2.12 Pakistán
3.2.13 Rusia
3.2.14 Singapur
3.2.15 Taiwán
3.3 Cantidad anual de ejecutados
3.4 Opinión pública sobre la pena de muerte en los distintos países
4 Delitos capitales
4.1 Delitos capitales en la Historia
4.2 Delitos capitales en la actualidad
5 Métodos utilizados para causar la muerte en la ejecución de la pena capital.
5.1 En elpasado
5.2 Métodos utilizados en la actualidad
6 Argumentos a favor de la existencia de la pena de muerte.
6.1 Argumentos éticos
6.1.1 Justicia
6.1.2 Pérdida del derecho a la vida
6.1.3 Consuelo a las víctimas
6.2 Argumentos utilitaristas
6.2.1 Prevención general
6.2.2 Prevención especial
6.2.3 Menor costo que la prisión perpetua
6.2.4 Estado de necesidad
6.3 Argumento de autoridad.
7Argumentos en contra de la existencia de la pena de muerte
7.1 Argumentos éticos
7.1.1 La vida como derecho fundamental básico e indisponible para los estados
7.1.2 El fin no justifica los medios
7.1.3 La pena capital es cruel y atenta contra la dignidad humana, por su naturaleza y de los métodos para ejecutarla
7.1.4 La pena de muerte implica la repugnante necesidad de crear el oficio deverdugo
7.1.5 La pena de muerte no es justicia, sino venganza
7.1.6 La pena capital no rehabilita
7.1.7 La pena capital posibilita errores judiciales gravísimos e irreparables.
7.1.8 En ciertos casos es aún más injusta y rechazable si cabe
7.2 Argumentos contra la utilidad de la pena de muerte
7.2.1 Falta de verdadera eficacia disuasoria
7.2.2 Falta de satisfacción de los ofendidos
7.2.3 Grancosto de la pena capital
7.2.4 La pena de muerte puede ser criminógena
7.2.5 Ocasiona, por miedo, falsas confesiones de detenidos y condenas erróneas
7.2.6 No es necesaria para prevenir nuevos delitos del condenado
7.3 Argumentos de autoridad
8 Posición de distintos credos
8.1 Judaísmo
8.2 Cristianismo
8.2.1 Argumentos a favor de la pena capital basados en la Biblia y particularmente el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS