MINERIA

Páginas: 8 (1929 palabras) Publicado: 16 de junio de 2014


La antracita es nuestro producto más adecuado para su uso en estufas, salamandras, cocinas económicas y calderas de carbón.

En la carbonina comercializamos el tamaño denominado almendrilla, ideal para todo tipo de aparatos, es un producto nacional obtenido en las minas de León y Asturias, libre de azufres y apto para su combustión en Madrid.

Recomendamos que antes de comprar carbónmineral se aseguren que su estufa, casete o cocina sean mixto para leña y carbón, pues aunque actualmente la mayoría de los aparatos que se fabrican son aptos para quemar carbón, no todos soportan su combustión. Ante cualquier duda pregunte a su distribuidor de chimeneas o fabricante, si el modelo que ustedes poseen o va a adquirir puede quemar este combustible.

Además, debe tener en cuenta queel carbón que compre sea antracita, no debe confundir con otros tipos de carbones como la hulla o el carbón vegetal que están indicados para otros fines.
CARBÓN MINERAL Ó HULLA.

Para fragua vendemos dos tipos de combustibles en función del fin que queramos obtener.

o Carbón vegetal: Cuando el objetivo es calentar el hierro y no fundirlo es el producto indicado.

O Carbón minera dehulla: Si nuestra necesidad es fundir metal tendremos que utilizar la hulla, es un combustible difícil de obtener por lo que es muy apreciado por pequeños artesanos y amigos que tiene una pequeña fragua para realizar sus piezas de forma artesanal.

La hulla se vende por encargo y es necesario realizar el pedido con una semana de antelación

¿Cómo encender una estufa o caldera con carbón mineral?El proceso de encendido de una caldera o estufa con carbón mineral es muy similar al de una estufa de leña o chimenea. La única diferencia es que deberemos esperar a que las llamas obtenidas con leña de pino estén a fuego vivo para añadir una pequeña carga de carbón mineral. Una vez prendida esta primera carga, que puede ser de un par de kilos, añadiremos más carbón mineral hasta completar lacarga de la estufa.

Las cargas posteriores variaran en función de los grados de calor que deseemos obtener y del tiempo que queramos tener encendida. Los pasos son siempre los mismos: comprobar que el tiro de la estufa este abierto, encender el iniciador de fuego (astillas, costeros, piñas…) y una vez tengamos un fuego vivo añadir el carbón mineral.
¿Diferencias entre el consumo de carbónmineral y leña en una estufa?

La diferencia entre el consumo de leña en una estufa o quemar carbón mineral está en que el carbón mineral no aporta la belleza de las llamas, ni el aroma de la leña de encina. Sin embargo, en su favor diremos que el carbón mineral aporta un mayor número de calorías y la dependencia de carga es menor que en la leña, es decir, en una estufa quemando carbón, podemosolvidarnos de recargar la estufa durante un par de horas y la estufa continuará encendida y desprendiendo calorías como desde el primer momento.
¿Cualquier estufa puede consumir carbón mineral?

Las estufas convencionales se dividen en dos tipos: normales que tan solo queman leña y mixtas que pueden quemar tanto leña como carbón mineral.

A la hora de adquirir una estufa nueva, debemos saber quétipo de combustible vamos a utilizar para decidirnos entre una normal o mixta.

Si tenemos una estufa antigua y no sabemos si es normal o mixta, deberemos observar que por encima del suelo de la estufa existe una rejilla metálica. Esta rejilla metálica hace la función de tiro, ya que el carbón mineral no puede quemarse directamente sobre el suelo de la estufa ni sobre cualquier suelo. El carbónmineral necesita para una buena combustión aire por debajo y por encima, esta rejilla (o especie de cesta en chimeneas) facilita esa entrada de aire necesaria para quemar carbón.

No se debe confundir nunca carbón mineral con carbón vegetal, que es el habitual para las barbacoas. Ante cualquier duda sobre los posibles usos de su aparato consulte al fabricante o a su distribuidor habitual de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • MINERIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS