GUEBELY Fiestas populares

Páginas: 2 (431 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015
Fiestas populares. Por Jorge Guebely
Julio 1, 2011 a las 2:32 am

Comentario de Elías

Casi nada nos recuerda las fiestas populares griegas, su rito dionisiaco, dios del vino y de la liberaciónhumana; las que gestaron el teatro, construcción viva que conserva en muchos casos el puente con lo divino; las que consagraron autores como Eurípides que filosofaba en sus dramas y Sófocles que cantabaal dolor y a la soledad del ser humano. Semejaban a nuestro San Pedro en su forma, pero distintas en su contenido, pues eran organizadas por un Estado que creía más en el ser humano y menos en el poderpolítico y económico.

Los romanos la distorsionaron, la convirtieron en pan y circo, la estrategia de ofrecer comida barata y entretenimiento mediocre para ganar votos y mantener la supremacía de lovulgar en el poder. La fiesta de la liberación se convirtió en el de la esclavitud, el rito pasó a ser una mecánica eficaz de cultura liviana. Nunca pensaron los griegos clásicos que su creaciónflagelaría al mundo entero, muchos panes y circos caerían como peste sobre la humanidad: pan y toros, pan y fútbol, pan y política, pan y religión, pan y televisión, pan y farándula…

Ni mucho menosprevieron la existencia de un país miserable, ubicado en el futuro, donde la pobreza integral se instalaría como habitual costumbre, y el pan y circo sería el antídoto cotidiano. Bastaba un exabruptosocial, capaz de remover las capas de miseria, para institucionalizar un espectáculo con la intención de sedar la gente. La Batalla de Flores barranquillera surgió como un eufemismo contra La Guerra de losMil Días, el Reinado cartagenero se reinició en los difíciles meses anteriores al asesinato de Gaitán, y una Ministra ordenó televisar fútbol mientras guerrilleros y ejércitos ejercían la locura dedarse plomo en el antiguo Palacio Justicia.

Ni siquiera los romanos sospecharon nuestro vigor para superarlos y convertirnos en campeones del pan y circo. Sólo en junio y julio tenemos más 25...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fiestas populares
  • fiestas populares
  • Fiestas populares Colombianas
  • Fiestas Populares Del Per
  • Ensayo Fiestas populares en México
  • Fiestas populares de Tlaxcala
  • Fiestas populares del Ecuador
  • Fiestas Populares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS