guia de olimpiada del conocimiento

Páginas: 53 (13193 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014


TU GUÍA PARA LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO




¡Felicidades!, has llegado hasta aquí; junto con tus compañeros, eres el representante de tu zona escolar en el concurso de “Olimpiada del conocimiento”.
¿Te gustaría ir más allá? Pues bien, te invitamos a dar un paso más; la siguiente guía se integró con diversos ejercicios aplicados en diferentes instrumentos de evaluación de algunaszonas escolares.
Resuelve cada uno de los reactivos y al final de cada asignatura se encuentra una hoja con las respuestas correctas para que verifiques tus resultados.
No olvides revisar las páginas del libro que se te sugieren.
¡¡¡¡Éxito!!!!














ESPAÑOL











Según cuenta la leyenda, Roma fue fundada en el año 753 a. C. por Rómulo y Remo,gemelos que sobrevivieron amamantados por una loba ya que fueron abandonados al nacer.
Ellos se convirtieron en el emblema de Roma.

Hasta el año 510, la ciudad fue gobernada por reyes etruscos, que habitaban más allá, hacia el norte. Posteriormente, la ciudad se convirtió en una república (del latín res pública: asunto público).

De 510 al 270, Roma conquista el resto de Italia pero seenfrasca en luchas internas entre patricios (aristócratas) y plebeyos (el pueblo) cuyo resultado fue el modelo de muchas organizaciones políticas actuales que conservan los nombres para designar los cargos.

Políticamente, Roma estaba gobernada por dos cónsules con los mismos poderes, elegidos anualmente, y que también eran los generales del ejército. El organismo político supremo era el Senado (queinicialmente tenía 300 miembros, pero después aumentaron a muchos más). Los senadores no eran elegidos, sino nombrados por los magistrados de forma vitalicia. Durante la época de la República fue Senado quién ejerció el verdadero poder (en asuntos de presupuesto, política exterior, sobre las provincias, etcétera).

Además habrá otros magistrados parecidos a los ministros actuales: los censoresvigilaban el respeto a la moral, el pago de impuestos y las obras públicas; los ediles eran jefes de policía y vigilaban los juegos públicos, los cuestores administraban las arcas públicas, y los pretores se ocupaban de la justicia.

Los tribunos eran similares a los actuales comités de empresa y defendían al pueblo contra la burocracia: podían vetar las decisiones del Senado y presentar suspropuestas en las asambleas de los plebeyos.

1. Según la lectura antes presentada. ¿Qué título le pondrías?

A) los aristócratas.
B) Roma en sus orígenes. 1b
C) el poder romano.
D) los plebeyos.
2. Las palabras que están subrayadas en el texto corresponden a los siguientes tiempos verbales:

A) presente y futuro.
B) pospretérito y futuro
C) pasado y futuro.
D) pretérito y copretérito. 1b3. Si Rómulo narrara su vida, estaría hablando de una:

A) historia.
B) recuento histórico.
C) autobiografía. 1b
D) biografía.

4. Al parecer Rómulo y Remo tenían un gusto especial por los cuentos de terror, ayúdales a decidir qué acciones muestra la palabra subrayada.

“Román escuchaba las voces pero no había nadie; mientras, Rebeca, su hermana más pequeña, buscaba su muñeca quehabía desaparecido de la cama”.

A) simultaneas. 1b
B) metáforas.
C) onomatopeyas
D) descriptivas

5. Asigna el escenario más adecuado para la siguiente historia: Una loba busca su presa.

A) un cementerio.
B) un barco fantasma.
C) La sala de una casa.
D) un bosque tenebroso. 1b

6. “Una loba con mirada de fuego y patas de hielo amamantó a los dos gemelos”.

De acuerdo a la lecturaantes presentada la siguiente oración muestra un recurso de:
A) comparación.
B) metáfora. 1b
C) personaje
D) final.
7. En la lectura hay palabras que están en negritas se trata de verbos en:

A) infinitivo. 1b
B) pasado.
C) futuro
D) primera persona
8. Resolver un cuestionario de la fundación de Roma es útil para:

A) estudiar. 1b
B) pasar el tiempo.
C) conocer mis emociones....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Olimpiada del conocimiento
  • Olimpiada Del Conocimiento
  • Olimpiada Del Conocimiento
  • Comvocatoria olimpiada del conocimiento
  • Modelo Examen Olimpiada Del Conocimiento
  • Examen olimpiada de conocimiento 6º
  • Examen Olimpiada Del Conocimiento
  • Examen Olimpiada del Conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS