Guia de psicologia

Páginas: 12 (2879 palabras) Publicado: 11 de abril de 2010
1.- ¿De dónde se desprende la psicóloga?
R= de la filosofía
2.- ¿cuál es el surgimiento de la psicología?
R= desde que existe el hombre
3.- ¿Qué considero platón y como concibe la vida psíquica?
R= concibe la vida psíquica como independiente de la vida del cuerpo, considero que el alma gobierna al cuerpo
4.- ¿explica 3 partes del alma que expone platón?
racional: conoce y gobierna
inmortal: pornaturaleza
irascible: los pensamientos nobles como la ira
5.- ¿Cómo ve el alma Aristóteles?
R= el alma es al cuerpo lo que el filo del hierro es el hacha lo que la vista al ojo si el ojo fuese el ser vivo la vista seria su alma
6.- ¿Qué es el alma para Aristóteles?
R= es el sentido primordial, aquello por lo que vivimos percibimos y pensamos

7.- ¿Quién es el padre de la psicología moderna?
R=rene descartes
8.- ¿Quién formula la proposición pienso luego existo?
R= rene descartes
9.- ¿Qué autores afirmaron que la única fuente de conocimiento es la experiencia?
R= David hume y John Locke
10.- ¿Explica por qué da esa afirmación?
R= por qué no existen contenidos mentales innatos son adquiridos (mente- papel blanco) experiencia imprime el conocimiento
Primer acontecimiento al estudio delalma |
platón | Aristóteles | Descartes- racionalismo | Hume Locke-empirismo |
La psique o alma es independiente y gobierna al cuerpo:
el alma se asemeja a la idea, y da vida al cuerpo | El hombre es la unidad compuesta del alma y cuerpo donde el alma es como la esencia | Hay una distinción real entre el alma y el cuerpo “pienso luego existo” pero el alama rige al cuerpo | El hombre es todoindividuo en cuerpo y alma. El alma actúa por el cuerpo |
11.-Escribe el cuadro de la página 21
12.- ¿Cuál es la definición etimológica de psicología?
psique------ alma, logos estudio, él estudio dela mente o alma
13.- ¿Qué es el alma?
R= es la conciencia psicológica lo que permite al hombre conocerse acercarse al yo y todo lo que le sucede
14 ¿Cuál es la definición real depsicología?
R= la psicología estudia la conducta del ser humano en sus experiencias internas los órganos que influyen en su experiencia y comportamiento, así como medio físico en que se desenvuelve
15.- ¿Cuál es el objeto de estudio de la psicología?
R= es el ser humano (sus actitudes, comportamiento problemas logros familia etc.)
16. -¿Menciona la ciencia y profesiones con la que se relaciona lapsicología?
R=filosofía: es el conjunto de reflexiones sobre temas fundamentales del ser humano es por ello que para la psicología la filosofía es el pilar fundamental para entender al hombre y entender su historia
-Biología: saber procesos hereditarios la sicología puede entender la historia familiar de los individuos
-Ecología: la psicología en particular estudiar el tipo de relaciones que sepresentan en todo en todo tipo de situaciones socioculturales, económicas y vecinales diversas
Pedagogía: los procesos de enseñanza le sirven a la psicología para entender como funcionar determinados métodos enseñanza en diferentes situaciones de grupos sociales
-Economía: porque a partir de los diferentes niveles económicos es como se pueden comprender algunas situaciones de la conducta de losindividuos
-Historia: la psicología necesita de la historia para ubicarse y tener una visión clara de la vida del individuo
-Física: los aparatos le sirven a la psicología para medir sensaciones y otro tipo de situaciones registrables
_ Química: para saber acerca de estudios que tienen que ver con calidad sanguínea ADN, masa etc.
- Estadística: gráficas y manejar probabilidades de situacionesque investigue sobre individuos o grupos
- Antropología: para comprender al individuo le interesa saber de qué circunstancias culturales proviene
-Sociología: las conductas y actitudes de la sociedad influyen en el individuo
17.- ¿Qué escuela es en la que surge el primer laboratorio que existió?
R= estructuralismo y surge en 1879
18.- ¿Qué objetivo tenia estudiar el estructuralismo?
R= estudiar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia De Psicologia
  • PSICOLOGIA GUIA
  • psicologia guia
  • psicologia guia
  • psicologia guia
  • Guía Psicología
  • guia psicologia
  • Guia De Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS