Gcorresponde a los temas que se abordan en el examen de ingreso a la UNAM según el temario descargable al momento del registro, así mismo son los temas que se estudian en el bachillerato de las ENP (preparatorias de la UNAM.) Está formada por datos de otras guías, apuntes y otros libros de texto de nivel bachillerato. Asegúrate de tener la versión más actualizada de la guía, ya que cada ciertotiempo se reestructura y se añaden datos, así como también se corrigen errores de edición…entre otros varios detalles Se recomienda al estudiante hacer un glosario, mapas conceptuales, resúmenes y los ejercicios para confirmar el aprendizaje; para garantizar tú ingreso a la carrera buscar sacar la mayor cantidad de aciertos, así que no dejes de realizar los ejercicios hasta que respondas 9 de cada10 correctamente A si mismo deberás recibir una guía de ejercicios que podrás responder con la información que aquí se te da Cualquier duda, aclaración o comentario puedes hacerlo a michelemerich@gmail.com y con tu clave:
A0310
Y podrás recibir asistencia.
ÍNDICE:
Medición Cinemática Vectores Dinámica Trabajo y Potencia Termodinámica Ondas Electromagnetismo Hidráulica Óptica Físicacontemporánea Medición La Física es una ciencia basada en las observaciones y medidas de los fenóme Medir. Es comparar una magnitud con otra de la misma especie llamada patrón. Magnitud. Es todo aquello que puede ser medido. 1.1 Unidades y conversiones: Unidades fundamentales del Sistema Internacional de Unidades Longitud Masa Tiempo Intensidad Temperatura Intensidad eléctrica luminosa metro kilogramosegundo ampere kelvin candela m kg s A K cd
Magnitud Unidades Símbolo
Cantidad sustancia mol mol
Magnitud Unidades Símbolo
Trabajo joules J
Fuerza newton N
Unidades derivadas Presión Potencia Frecuencia pascal watt hertz Pa W Hz
Velocidad longitud / tiempo m/s
Densidad masa/volumen Kg/m3
Unidad Factor de equivalencia
Factores de conversión entre el sistema ingles y elSI Pulgada (in) Pies (ft) Yarda (yd) Milla (mi) Libra (lb) 0.0254 m 0.3048 m 0.9141 m 1609 m 0.454 kg
Onza (oz) 0.0283 kg
Galón (gal) 3.785 l
Prefijos utilizados en el SI Prefijo Símbolo Valor Tera T 1012 Giga G 109 Múltiplos Mega Kilo M K 6 10 103 Hecto H 102 Deca D 101 Unidad m 0 10 = 1 deci d 10-1 centi c 10-2 Submúltiplos mili micro nano m µ n -3 -6 10 10 10-9 pico p 10-12
Ejemplos:a) Convertir 10 km/hr a m/s. Solución: b) Convertir 30 m3 a cm3 Solución: c) Convertir 20 m/s a km/min. Solución: d) Convertir 150 ft /hr a m/s. Solución: e) Convertir 12 lb/s a Kg/hr Solución: f) Convertir 0.40 km/s a mi/hr. Solución:
12 lb 0.454 Kg 3600 s 1.96 104 Kg / hr 19600 Kg / hr s 1 lb 1 hr 0.4 km 1 mi 1000 m 3600 s 8.95 102 mi / hr 895 mi / hr s 1 609 m 1 km 1 hr20 m 1 km 60 s 1.2 km / min s 1000 m 1 min 150 f t 1 hr 0.305 m 1.27 102 m / s 0.0127 m / s hr 3600 s 1f t
30 m3 106 cm3 1 m3 3 107 cm3 30000000 cm3
10 km 1 hr 1000 m 2.77 m / s hr 3600 s 1 km
UNIDAD 2. Cinemática La mecánica es la rama de la física que trata del movimiento de los cuerpos incluyendo el reposo como un caso particular de movimiento. Cinemática.Analiza el movimiento de los cuerpos atendiendo solo a sus características, sin considera las causas que coproducen. Al estudiar cinemática se consideran las siguientes magnitudes con sus unidades respectivas: Distancia Tiempo Velocidad Aceleración m s m/s m/s2 km h Km/h Km/h2 ft s ft/s ft/s2 mi h mi/h mi/h2 2.1 Movimiento Rectilíneo
Movimiento. Es el cambio de posición de un cuerpo conrespecto a un punto de referencia en el espacio y en tiempo. - Trayectoria. Es la ruta o camino a seguir por un determinado cuerpo en movimiento. - Distancia. Es la separación lineal que existe entre dos lugares en cuestión, por lo que se considera una cantidad escalar. - Desplazamiento. Es el cambio de posición de una partícula en determinada dirección, por lo tanto es una cantidad vectorial. -...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...GUÍAUAM
Razonamiento Verbal…
Comprensión lectora
Análisis de texto
Síntesis de textos
Interpretación e inferencias sobre textos con nivel universitario
Realizar sobre textos de nivel universitario
Comunicación escrita
uso de ortografía
elementos y reglas gramaticales
sintaxis
análisis y producción de enunciados gramaticalmente correctos vs incorrectos
análisis de diferentes tipos de texto
aplicación de la gramatica
manejo del vocabulario...
...25/02/13
CENTRO DE AYUDA - Base de Conocimientos
Guía de estudio para el examen de selección
Guía de estudio par a el examen de selección
La UAM te ofrece una G uía de estudi o pa r a el exa men de sel ecci ón que incluye tem as , bibliografía y ejercicios prácticos para
cada una de las cuatro divis iones académ icas .
Material adicional de estudio
Aut oeva l ua ci ón I , P a r a l os a spi r a nt es a l i cenci a t ur a que pr esent...
...mínimo en el centro.
Se obtuvo la ecuación del movimiento para nuestro oscilador armónico simple.
BIBLIOGRAFIA:
* P. Maiztegui - J. A. Sabato "Introducción a la física" Editorial Kapelus.
* Marion, Jerry B. Dinámica clásica de las partículas y sistemas. Barcelona: Ed. Reverté.
* Ortega, Manuel R. Lecciones de Física (4 volúmenes). Monytex....
...Trabajo, potencia y energía
1) ¿Qué es la energía?
R-.La energía es una magnitud escalar que se define como la capacidad que tiene un sistema o un ente físico para realizar un trabajo.
En la física clásica se definen diversos tipos de energía, todos ellas siempre relacionados con el concepto de trabajo:
Algunos ejemplos de energía:
Energía mecánica, que es la combinación o suma de los siguientes tipos:
Energía cinética: debido al movimiento, que, a...
...amplitud, crestas nodos y valles.
¿Qué factores influyen en la velocidad de la propagación de la onda?
R=Elasticidad y densidad
¿A que llamamos Ondas sonoras?
R= A las ondas que se propagan en un medio elástico
¿Qué es el sonido?
R= Es un fenómeno físico q estimula al oído de 20 a 20000 hz, cuando la onda sonora es inferior al límite audible se le llama infrasónica, y si es mayor se le llama ultrasónica.
¿Cómo se clasifican las ondas sonoras?
R= Infrasonico, audible y...
...COLEGIO TOBERIN
FISICA GRADO ONCE
Guía 16. Óptica 1.
•
Un estudiante argumenta que al adicionar luz a la luz es posible producir oscuridad. ¿Es esta
hipótesis cierta o falsa? Explica tu respuesta.
•
¿Es posible determinar que la luz es una onda a partir del hecho de que se refleja en un espejo?
¿Por qué?
•
¿Qué característica de la luz hace posible que podamos crear figuras con nuestras manos proyectando la sombra sobre una pantalla? Explica tu...
...Guía de física
1) ¿Por que esta aumentando la temperatura del planeta? Explica.
R: Por el efecto invernadero el cual Es un fenómeno natural por el cual la Tierra retiene parte de la energía solar que atraviesa la atmósfera. Este fenómeno permite la existencia de la vida.
1º- Los rayos del sol atraviesan la atmósfera.
2º- Parte de la radiación es retenida por los gases del efecto invernadero.
3º- Mientras que el resto vuelve al espacio.
Lamentablemente esta...
...
GUÍA DE I PARCIAL FISICA II
1. Un avión que vuela a 70 m/s deja caer una caja de provisiones para los damnificados de Tabasco. ¿Qué distancia horizontal recorrerá la caja antes de tocar el suelo, 340 m más abajo?
2. Un mono ubicado en un acantilado lanza horizontalmente un coco desde una altura de 17 m con una velocidad de 2.1 m/s. Si el suelo abajo del acantilado es horizontal, ¿qué tan lejos de la base del acantilado chocará el coco contra el suelo?...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4781160,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":50,"pageRange":"1-50","totalPages":50}},"access":"free","title":"Guia fisica uam","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,50]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Guia-Fisica-Uam\/3224255.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}