guia quimica

Páginas: 45 (11044 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2014
FACULTAD DE CIENCIA

GUÍA DE LABORATORIO DQUI 1016
QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA

Profesor: _________________________
Nombre Alumno: ________________________
Sección: _________

1

GUÍA DE LABORATORIO DQUI 1016

Índice General
Página
Pauta de Informe

2

Introducción

4

Resultados de Aprendizaje del curso

4

Normas generales

4

Normas de seguridad

5

PrácticoNº1: Normas de Seguridad. Material de Laboratorio. Manejo de material

10

de vidrio. Manejo y uso de balanzas. Determinación de la densidad de un líquido y
de un sólido.

Práctico Nº2: Tipos de reacciones en Química Inorgánica

20

Práctico Nº3: Capacidad tamponante de la saliva

25

Práctico Nº4: Desmineralización del esmalte de una pieza dental.

29

Práctico Nº5:Generalidades y comportamiento de materiales dentales:

35

Metálicos, cerámicos, orgánicos y combinados. Corrosión de amalgamas.
Práctico Nº6: Extracción de una sustancia natural: Eugenol

VM/SS

37

2

GUÍA DE LABORATORIO DQUI 1016

El siguiente es un formato general en tamaño carta, que
deberá seguir para hacer sus futuros informes de

Lo que debe llevar la Portada
del Informe deLaboratorio

FACULTAD DE CIENCIA

LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA
DQUI 1016 SECCIÓN …..
PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES

En orden alfabético

INTEGRANTES
Pedro Muñoz
Adriana Zapata

DOCENTE
Verónica Mattar

Fecha del Práctico

VM/SS

FECHA
12-03-2014

GUÍA DE LABORATORIO DQUI 1016

3

1.- PORTADA TÍPICA: Título del práctico, código del curso, autores, profesoresdel curso y
fecha del Práctico. (2 puntos)
2.- MARCO TEÓRICO: Breve introducción al tema con sus propias palabras (no más de 20
líneas), y los objetivos que tiene el laboratorio. (4 puntos)
3.- MATERIALES Y REACTIVOS: Usados en el práctico, detallando volumen y/o capacidad
cuando corresponda. Los reactivos deben ir con su fórmula o símbolo correspondiente. Los
materiales deben ir separadosde los reactivos. (2 puntos)
Ej:
MATERIALES:







Vasos precipitado 250 mL
Varilla de agitación
Tubos de ensayo
Gradilla
Probeta
100 mL

REACTIVOS:




Ácido clorhídrico
HCl 1M
Hidróxido de sodio NaOH 5M
Magnesio

INSTRUMENTOS: Marca, modelo y sensibilidad
4.- PROCEDIMIENTO: Desarrollo realizado en el laboratorio, considerando las modificaciones
y/o cambiosrealizados por los docentes. (2 puntos)
5.- RESULTADOS: Tablas, datos y observaciones, que les permitan posteriormente elaborar sus
conclusiones. (10 puntos)
6.- DISCUSIÓN: Se contestan principalmente las preguntas que están en la guía de laboratorio
o preguntas que agrega el docente durante el laboratorio. Además de sus propios
comentarios que surjan de sus resultados. (10 puntos)
“Losresultados y la discusión son las partes del informe de laboratorio más importante y las
que tienen más puntaje”.
7.- CONCLUSIONES: Se detallan las conclusiones del laboratorio realizado, apoyándose en la
bibliografía. (4 puntos)
8.- BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA: Libros y páginas de Internet usadas en la elaboración del
informe. (2 puntos)
Ejemplo:
Química. La ciencia Centra. T. L. Brown, H. E.Lemay and B. Bursten. 7ª Edición, Prentice Hall
Hispanoamericana S. A.; 1998; p 245
http://www.educasites.net/quimica.htm
http://bibliotecas.uchile.cl/quimica/index.html
En caso de plagio o copia de informe los involucrados serán calificados con nota mínima
(1,0)
VM/SS

GUÍA DE LABORATORIO DQUI 1016

4

INTRODUCCIÓN
El trabajo práctico corresponde a un curso integrado de QuímicaGeneral y Orgánica, orientado a desarrollar
habilidades para el manejo de material y equipo de laboratorio. De esta forma el alumno podrá comprender
mejor los conceptos básicos tratados teóricamente, logrando tener la capacidad de estudiar los fenómenos
químicos y familiarizarse con el trabajo práctico.

I. RESULTADOS GENERALES DEL CURSO
Al término de la asignatura el estudiante será capaz de:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia De Quimica
  • Guia De Quimica
  • guia de quimica
  • Guia de quimica
  • guía quimica
  • guia quimica
  • guía quimica
  • Guia De Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS