Hacia una Metodología de la Recreación R. L. Ahualli G.

Páginas: 12 (2780 palabras) Publicado: 14 de junio de 2015
El siguiente texto ha sido elaborado tomando como fuente el libro
“La Recreación como Práctica de la Libertad” R. Ahualli, Editorial Laberinto Sur, 2011, Mendoza

HACIA UNA METODOLOGÍA DE LA RECREACIÓN
1. Nuestra definición de “Recreación”
Presentamos a continuación una definición de recreación, no es única, pero nos permitirá
comprender mejor el fenómeno de la recreación y lo que podemos hacercon ella…
Acción (y efecto) de
elegir libremente en el ocio
crear y producir de nueva forma lo que existe
y divertirse y asumir placenteramente lo que se hace

Un análisis más cuidadoso del cuadro anterior permite distinguir cuatro ejes claramente sub
definidos, dentro de la misma definición. Dichos ejes no pretenden diferenciarse como partes, sino como
un sistema. Son interdependientes y funcionancomo indicadores toda vez que se trate de definir si una
actividad cualquiera es o no recreación. Estos ejes son:
o
o
o
o

Eje del Acto
Eje de la Elección
Eje de la Innovación
Eje del Placer

Definición Pre-Teórica de Recreación
o

Ejes:

Acto
Elección
Innovación
Placer
Aspectos:

Acción (y efecto) de
elegir
libremente
en el ocio
crear y producir de nueva forma lo que existe
y divertirse y asumirplacenteramente lo que se hace
fácticos
mediacionales dimensionales

En esos términos, podemos afirmar que si alguno de estos Ejes de Definición, que se legitima en
este trabajo, no están presentes en un hecho, no se puede definir este como Recreación aunque sí
como „recreatividad‟, hecho con algunas características propias de la recreación. En otras palabras, una
acción y efecto de recrear seráRecreación si se presentan todos y cada uno de sus ejes. Las distintas
manifestaciones que tome dicha Recreación, toda vez que alguno de sus ejes de definición adopte más
protagonismo respecto de otros, es lo que llamo „recreodinámica‟.

2. Los Principios de Recreación
Un Principio es aquello de lo cual, de alguna manera, una cosa procede en cuanto al ser, al
acontecer o al conocer. Kant, lodefine como una regla formada por una proposición contenida en la
voluntad y que constituye una ley moral destinada a ser aplicada de forma concreta. Desde la Lógica,
los principios son proposiciones que sirven de fundamento a deducciones.


Los Genéricos

Para nuestros propósitos, los Principios Genéricos de la Recreación son enunciados conceptuales,
ideas fundamentales que sirven de base a un ordende conocimientos o sobre el que se apoyan las
especulaciones disciplinares de la Recreación. En consecuencia, obran como normas o ideas
esenciales que, a futuro, podrían constituirse en primeras nociones para hacer de la Recreación una
ciencia o arte.

Estos principios son:
1. La Recreación implica la Asunción Apropiada (darse para ocupar) del Tiempo
2. La Recreación constituye un Ejercicio deLibertad Responsable y de Libertad Creadora
3. La Recreación consiste en Prácticas de Descanso, Diversión (placer) y Creación con el Propósito
del Desarrollo
4. La Recreación es un Proceso desde la Afirmación al Desarrollo y de lo Individual a lo Social
5. La Recreación reside en la Idea De y Para la Libertad


Los Procedimentales

Los Principios Procedimentales, en cambio, constituyen enunciadosde orden metódico1,
organizadores, cuyo objeto es generar proposiciones y pautas -no reglas, no leyes- destinadas a las
aplicaciones concretas que, reunidas coherentemente, puedan interpretarse como Metódica de la
Recreación.
Aquí vale una cesura, y es para dejar sentado la importancia de estos principios. Decimos que, no
obstante su carácter orientativo, estos principios procedimentales no dejanopciones cuando se desee
diferenciar entre una actividad de Recreación facilitada por un recreador educativo y una simple
actividad recreativa conducida por un recreacionista. Esto quiere decir que, si no se transitan los
cinco principios procedimentales, no estamos frente a una práctica conducida de Recreación.
A efectos del siguiente desarrollo, repasémoslos:
o
o
o
o
o

Principio procedimental...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • L I D E R A Z G
  • M E T O D O L G A I R R A
  • E L O R I G E N D E L C A R N V A V A L
  • D E S A R R O L L O O R G A N I Z A C I O N A L LA ALTERNATIVA DEL SIGLO XXI
  • P E R F U M E S O R I G I N A L E S V A R O N
  • G L O S A R I O
  • E N I G M A S D E L A L I T E R A T U R A A N T I G U A
  • C U L T U R A Y L E G A L I D A D

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS