hamlet

Páginas: 6 (1328 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
Análisis literario

Obra: “Hamlet”
Contexto: Hamlet se encuentra en contexto histórico basado en la monarquía absoluta y autoritaria. Lo único que interesa es conquistar otros países y lo bienes personales del rey, sin importar el daño que se pueda causar a las demás personas y satisfacerse a uno mismo. En el primer acto podemos destacar claramente la actitud de cada persona de cómo quieren irsubiendo de escalafón cada una a su manera. En esta obra se da bastante importancia al honor, por lo que podemos deducir que es una sociedad “Medieval”.

Situación comunicativa
Autor: (Stratford on Avon, Reino Unido, 1564-id., 1616) Dramaturgo y poeta inglés. Tercero de los ocho hijos de John Shakespeare, un acaudalado comerciante y político local, y Mary Arden, cuya familia había sufridopersecuciones religiosas derivadas de su confesión católica, poco o nada se sabe de la niñez y adolescencia de William Shakespeare.
Parece probable que estudiara en la Grammar School de su localidad natal, si bien se desconoce cuántos años y en qué circunstancias. Según un coetáneo suyo, William Shakespeare aprendió «poco latín y menos griego», y en todo caso parece también probable que abandonarala escuela a temprana edad debido a las dificultades por que atravesaba su padre, ya fueran éstas económicas o derivadas de su carrera política.
Sea como fuere, siempre se ha considerado a Shakespeare como una persona culta, pero no en exceso, y ello ha posibilitado el nacimiento de teorías según las cuales habría sido tan sólo el hombre de paja de alguien deseoso de permanecer en el anonimatoliterario. A ello ha contribuido también el hecho de que no se disponga en absoluto de escritos o cartas personales del autor, quien parece que sólo escribió, aparte de su producción poética, obras para la escena.
La andadura de Shakespeare como dramaturgo empezó tras su traslado a Londres, donde rápidamente adquirió fama y popularidad en su trabajo para la compañía Chaberlain’s Men, más tardeconocida como King’s Men, propietaria de dos teatros, The Globe y Blackfriars. También representó, con éxito, en la corte. Sus inicios fueron, sin embargo, humildes, y según las fuentes trabajó en los más variados oficios, si bien parece razonable suponer que estuvo desde el principio relacionado con el teatro, puesto que antes de consagrarse como autor se le conocía ya como actor.
Su estancia en lacapital británica se fecha, aproximadamente, entre 1590 y 1613, año este último en que dejó de escribir y se retiró a su localidad natal, donde adquirió una casa conocida como New Place, mientras invertía en bienes inmuebles de Londres la fortuna que había conseguido amasar.
La publicación, en 1593, de su poema Venus y Adonis, muy bien acogido en los ambientes literarios londinenses, fue uno desus primeros éxitos. De su producción poética posterior cabe destacar La violación de Lucrecia (1594) y los Sonetos (1609), de temática amorosa y que por sí solos lo situarían entre los grandes de la poesía anglosajona.
Destinatario: está dirigido para una persona madura ya que el tema que trata necesita madurez para entender.
Argumento:
Hamlet príncipe de Dinamarca, quiere vengar la muerte desu padre por un tío suyo, que se casa con la viuda su madre .Hamlet desprecia el amor de Ofelia, mata accidentalmente al padre de Ofelia (polonio)
Y embarca hacia Inglaterra con un plan para destruirle .el intento fracasa y regresa a Dinamarca y actúa en contra de su tío.
Esto induce al hermano de Ofelia, a que mate a Hamlet porque quiere vengar la muerte de su padre y hermana y crea un dueloque por unos terribles sucesos muere Claudio la mama de Hamlet, laertes y Hamlet.
Tipo de texto
Género: Dramático
Especie: Tragedia
Súper estructura
Estructura externa: 5 actos.
Estructura interna:
I: aparece el espectro
II: Hamlet crea su locura
III: polonio muere.
IV: Hamlet es desterrado
V: Hamlet lucha con alertes y mueren el rey y la reina


Lingüística textual
¿Por qué...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hamlet
  • Hamlet
  • HAMLET
  • Hamlet
  • hamlet
  • Hamlet
  • hamlet
  • Hamlet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS