Hematocrito

Páginas: 11 (2708 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
BIOMETRÌA HEMÀTICA COMPLETA
Sinónimos:
*Citometrìa Hemática
*Hemograma
*CSC (Conteo de sangre completo)
Es una prueba de laboratorio que consiste en un análisis cuantitativo y cualitativo de las diferentes células que componen la sangre: glóbulos rojos (transportan oxígeno y eliminan productos de desecho), glóbulos blancos (combaten infecciones) y plaquetas (detienen hemorragias mediante laformación de coágulos).
¿Para qué sirve el conteo sanguíneo?
La biometría hemática completa se puede llevar a cabo bajo muchas condiciones y para evaluar diversas enfermedades y síntomas. Por ejemplo, los resultados reflejan inconsistencias en el volumen de líquidos (como deshidratación) o pérdida de sangre, además de afecciones relacionadas con la producción y destrucción de glóbulos rojos,infecciones, alergias y problemas de coagulación.
Hematocrito
OBJETIVO
Hematocrito o HCT es un análisis de sangre que calcula el porcentaje del volumen de toda la sangre que está compuesta de glóbulos rojos. Esta medición depende del número de glóbulos rojos y de su tamaño.
El hematocrito casi siempre se ordena como parte de un conteo sanguíneo completo (hemograma).

FUNDAMENTO
El hematocrito es un examende sangre que mide el porcentaje del volumen de toda la sangre que está compuesta de glóbulos rojos. El resultado se expresa en porcentaje.
El hematocrito casi siempre se ordena como parte de un conteo sanguíneo completo (hemograma).
Para la realización de esta prueba, con el macrométodo, la sangre se extrae típicamente de una vena.Un volumen de sangre se deposita en un tubo de Wintrobe, por mediode una pipeta, hasta la marca del 10 y se debe de centrifugar. Al terminar la prueba, deben de quedar separados el plasma de la sangre y las células, depositándose en el fondo y presentando un color rojo intenso.
Para la realización del micrométodo, se utilizan unos tubos de un calibre muy delgado, llamados capilares, y pueden ser llenados con la misma sangre venosa o de capilar. Este último esel más usado, por ser más rápido y menos riesgoso al usar sangre capilar. Para su lectura se usa una escala estandarizada.

MATERIAL
  Tubo de Wintrobe graduado de 0-100 mm
  Pipetas Pasteur
  Equipo para venopuncion (Tubo lila)
  Tubos capilares azules o rojos
  Plastilina
  Encendedor o cerillos
  Centrifuga
  Microcentrifuga 

Macro-Hematocrito con tubo WINTROBE
1.   Obtener de 3-5 ml desangre venosa. Llenar un tubo de ensaye con anticoagulante. Mezclar invirtiéndolo 60 veces.

2.  Se llena un tubo de Wintrobe hasta la marca de 0-10, utilizando una pipeta Pasteur de tallo largo, introduciéndola hasta el fondo y dejando salir lentamente la sangre a medida que se va sacando la pipeta, asegurándose de que la columna de sangre sea continua, sin burbujas de aire (puede producirhemólisis).

3.  Centrifugar el tubo de Wintrobe a 3000 rpm durante 30 min.

4.  La altura de la columna de eritrocitos sedimentados (sin contar la capa blanca de leucocitos por encima de ella) leída en centímetros se multiplica por 10 para ver el valor hematocrito expresado como porcentaje, es decir, el volumen de células centrifugadas de sangre.MICRO-HEMATOCRITO

1. Con la sangre que ya tenemos, llenamos el tubo capilar hasta las ¾ partes de su longitud.



2. El extremo seco del tubo se sella con un poco de plastilina, o con ayuda del mechero, girando el tubo para evitar derrames

3. Centrifugamos el tubo a 10, 000 rpm – 12 rpm, durante 5 min. Asegurándonos de que el extremo cerrado de los tubos quede hacia afuera.

4. Sacamos los tubos dela Microcentrifuga y se mide la columna de los hematíes, realizando una regla de 3, los resultados se multiplican x10 para dar la cifra del hematocrito expresado en tanto por ciento.

5. Podemos apoyarnos con la tabla de lectura de hematocrito


PRUEBA HEMOGLOBINA
¿Qué es la Hemoglobina(Hb)?
*Proteína globular, presente en los eritrocitos, este le da el color característico rojo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HEMATOCRITO
  • Hematocrito
  • HEMATOCRITO
  • hematocrito
  • Hematocrito
  • Hematocrito
  • hematocrito
  • hematocrito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS