HEPATITIS D

Páginas: 7 (1733 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2016
HEPATITIS D
La hepatitis D - Esta forma de hepatitis puede ocurrir solamente si un individuo tiene hepatitis B. Si un individuo tiene hepatitis B y no muestra síntomas, o sus síntomas son muy leves, la infección con hepatitis D puede poner a esa persona en riesgo de padecer insuficiencia hepática, la cual progresa rápidamente. La hepatitis D puede presentarse al mismo tiempo que la infeccióninicial con hepatitis B, o puede aparecer mucho tiempo después. La hepatitis D se transmite de la misma forma que la hepatitis B, excepto que la transmisión de madre a hijo es menos común. La hepatitis D es rara en niños nacidos en Estados Unidos, debido al uso generalizado de la vacuna contra la hepatitis B en la infancia.
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL VHD.
– Es un virus ARN defectivo quenecesita al VHB para realizar la infección (efecto helper).
– Tiene características similares a los viroides los cuales son agentes infecciosos de plantas que poseen actividad riboenzimatica (enzima ARN).
– El genoma es de ARN monocatenario de 1700 pb, por lo que es el virus animal más pequeño que se conoce.
– El ARN viral codifica para una única proteína, el HDAg.
– Efecto citopático grande.
2.ESTRUCTURA DEL VHB.
– El VIRIÓN es una partícula esférica
http://epidemiologiamolecular.com/wp-content/uploads/2011/07/clip_image0022.jpg
– Envoltura lipoproteica: La envoltura está es similar a la del virus de hepatitis B, y comprende las 3 proteínas del antígeno de superficie de hepatitis B ó HBsAg (pequeño, mediano y grande).
– La CAPSIDA es icosaédrica.
– El genoma del virus de hepatitis D estácompuesto de una hebra simple de RNA circular pequeño, de 1676 a 1683 nucleótidos. Su secuencia tiene un alto grado de heterogeneidad, las que se han agrupado en 3 genotipos (I, II y III).
Antígeno: El único antígeno descrito del virus D es un componente estructural del virion, que corresponde a una fosfoproteína codificada por la hebra complementaria del RNA genómico. Existen 2 formas de HDAg, de 24 y27 kilodalton, que difieren en los últimos 19 aminoácidos. La síntesis de estas proteínas se regula por un proceso de edición del RNA durante la replicación. Aproximadamente 70 de estas moléculas se unen a una molécula de RNA viral para formar el core.
3. REPLICACIÓN.
El virus ingresa al hepatocito de forma similar al VHB, ya que comparten la misma cubierta y receptores. Una vez en el hepatocito,el RNA viral se dirige al núcleo, donde se transcribe a un RNA complementario o antigenómico por la polimerasa II del ARN del huésped.
El ARN del genoma y su complemento, el antigenoma, pueden funcionar como un riboenzima (ó cuerpo con propiedades enzimáticas) para efectuar las reacciones de partición y encadenamiento de sí misma.
Este proceso origina dos formas de RNA:
– Un RNA pequeño, de 0.8kb, que es el mensajero que se traduce a HDAg. El HDV produce solo una única especie de ARNm, pero codifica dos formas diferentes del antígeno delta. Se debe a un evento específico de edición del ARN después de la transcripción, que permite al virus hacer dos proteínas partiendo del mismo ARNm.
– Un RNA completo (1.7 kb) que sirve de modelo para la transcripción de más RNA genómico.
La replicaciónestá regulada por el HDAg, en sus dos formas:
– El HDAg pequeño activa la replicación viral uniéndose directamente al RNA.
– El HDAg grande inhibe la replicación viral, induciendo al empaque del virión debido a que tiene un sitio de unión con la proteína pequeña del HBsAg.
El ensamblaje y salida del virus depende de la presencia del virus de hepatitis B.http://epidemiologiamolecular.com/wp-content/uploads/2011/07/clip_image0042.jpghttp://epidemiologiamolecular.com/wp-content/uploads/2012/04/image.png
4. GENOTIPO DEL VHB
Las diferencias genómicas han permitido agrupar al virus en 3 genotipos que se asocian a diferentes características clínicas:
– Genotipo I: Presente en los países europeos y occidentales. Se asocia a un riesgo aumentado de hepatitis fulminante, progresión más rápida hacia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hepatitis B Y D
  • Virus de la Hepatitis D
  • QUE ES LA HEPATITIS D
  • Hepatitis D
  • Hepatitis
  • Hepatitis
  • Hepatitis
  • hepatitis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS