hfghhjb

Páginas: 9 (2160 palabras) Publicado: 16 de enero de 2015
EDUCACIÓN VIAL
Se entiende por educación vial a aquel tipo de educación que se basa en la enseñanza de hábitos y prácticas que tengan como bien final la protección y cuidado de los individuos en la vía pública.

Conjunto de elementos y factores:
 Humano
 Material
 Económico
 Legal

 ELEMENTO HUMANO
Normas del peatón:
LO QUE DEBE HACER EL PEATÓN
• Caminar siempre con prudencia ypor las aceras.
• Utilizar correctamente las zonas de seguridad peatonal.
• Cruzar cuando las señales luminosas don den vía libre.
•Obedecer al Agente de Tránsito a todas las señales existentes.
• Utilizar ropa visible para caminar en la noche.
• Colaborar con las personas que necesitan de ayuda
• Inculcar a las demás personas normas de seguridad vial dando ejemplo.
LO QUE NO DEBE HACER ELPEATÓN
• Detenerse en las vías especialmente en la calzada.
• Utilizar las calles como área de deporte.
• Esperar el bus en la calzada.
• Bajarse intempestivamente de la acera.
• Caminar por el bordillo de la acera.
• Correr en la vía cuando este lloviendo.
• Destruir las señales de tránsito.
• Circular por la calzada utilizando patines o patineta.

Normas del pasajero:
LO QUE DEBEHACER EL PASAJERO
• Exigir seguridad antes de velocidad.
• Bajar del bus en las respectivas paradas.
• Anticipar al conductor su parada.
• Comportarse correctamente en el interior del vehículo.
• Tener el pasaje justo y a la mano.
• Colaborar con los ancianos, niños y discapacitados.
• Ceder el asiento a las personas adultas.
• Hacer valer sus derechos.
LO QUE NO DEBE HACER EL PASAJERO
•Subir o bajar del vehículo en movimiento.
• Viajar en los estribos o colgados de la carrocería.
• Sacar los brazos y la cabeza por la ventana.
• Subir al vehículo en forma desordenada.
• Distraer al conductor del vehículo.
• Botar basura por las ventanas o en el interior del vehículo.

Normas del conductor:
LO QUE DEBE HACER EL CONDUCTOR
• Maniobrar el vehículo con las dos manos.
•Respetar las zonas de seguridad peatonal.
• Brindar seguridad a pasajeros y peatones.
• Conocer y respetar las leyes y reglamentos de tránsito.
• Disminuir la velocidad en los lugares determinados.
• Realizar el mantenimiento adecuado del vehículo.
• Poseer la licencia respectiva.
LO QUE NO DEBE HACER EL CONDUCTOR
• Conducir el vehículo estando en malas condiciones.
EDUCACIÓN VIAL
Se entiendepor educación vial a aquel tipo de educación que se basa en la enseñanza de hábitos y prácticas que tengan como bien final la protección y cuidado de los individuos en la vía pública.

Conjunto de elementos y factores:
 Humano
 Material
 Económico
 Legal

 ELEMENTO HUMANO
Normas del peatón:
LO QUE DEBE HACER EL PEATÓN
• Caminar siempre con prudencia y por las aceras.
• Utilizarcorrectamente las zonas de seguridad peatonal.
• Cruzar cuando las señales luminosas don den vía libre.
•Obedecer al Agente de Tránsito a todas las señales existentes.
• Utilizar ropa visible para caminar en la noche.
• Colaborar con las personas que necesitan de ayuda
• Inculcar a las demás personas normas de seguridad vial dando ejemplo.
LO QUE NO DEBE HACER EL PEATÓN
• Detenerse en lasvías especialmente en la calzada.
• Utilizar las calles como área de deporte.
• Esperar el bus en la calzada.
• Bajarse intempestivamente de la acera.
• Caminar por el bordillo de la acera.
• Correr en la vía cuando este lloviendo.
• Destruir las señales de tránsito.
• Circular por la calzada utilizando patines o patineta.

Normas del pasajero:
LO QUE DEBE HACER EL PASAJERO
• Exigirseguridad antes de velocidad.
• Bajar del bus en las respectivas paradas.
• Anticipar al conductor su parada.
• Comportarse correctamente en el interior del vehículo.
• Tener el pasaje justo y a la mano.
• Colaborar con los ancianos, niños y discapacitados.
• Ceder el asiento a las personas adultas.
• Hacer valer sus derechos.
LO QUE NO DEBE HACER EL PASAJERO
• Subir o bajar del vehículo en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS