Edad de los metales

Páginas: 26 (6308 palabras) Publicado: 16 de enero de 2015
EDAD DE LOS METALES

La Edad de los Metales comenzó en el año 3.000 a.C., terminando en este año la era de la Edad de Piedra.
Es un Estado cultural prehistórico, posterior al mesolítico y seguido de la Edad de los Metales (ineditico), caracterizado por la domesticación de los animales, cultivo agrícola, la cerámica y técnicas de pulimentación de la piedra (Prehistoria). Además, está situadocronológicamente entre el Mesolítico y la Edad de los Metales, con la plena adopción de la agricultura.
La Edad de los Metales es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la prehistoria euroasiática. Por definición, es el período que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el hombre empezó a fabricar objetos de metal[1] fundido. La existencia deprocesos metalúrgicos indispensable para establecer la adscripción de una cultura arqueológica a esta etapa, ya que los metales nativos eran trabajados por martilleado desde las fases iniciales del Neolítica .Siguiendo este criterio, la Edad de los Metales comenzaría con las primeras evidencias de fundición del cobre, que son del VI milenio a.C.(en Anatolio y los montes Zagros) y acabaría con laprogresiva entrada en la historia de cada región (en Europa esto se produjo durante el I milenio a.C). En Mesopotamia y Egipto coincide ya con el desarrollo de la escritura y por tanto la metalurgia allí es plenamente histórica.
Sepultura 43 de la Necrópolis de Barna. , el primer oro trabajado del mundo.[]
Los primeros indicios de metalurgia en Europa proceden del área de los Balcanes, amediados del V milenio a.C. y son de origen autóctono. Para el resto del continente las evidencias aparecen durante la segunda mitad del IV milenio a.C., aunque su generalización y el consecuente abandono de la piedra como elemento básico para la fabricación de artefactos sólo se materializó con la llegada del hierro. Debido a la escasez de materia prima, en el Egipto faraónico esta sustitución nunca sellegó a producir.[]
Dado que no existen rupturas en el desarrollo de las tecnologías metalúrgicas entre la Prehistoria, la Protohistoria y la Historia, en este artículo se incluyen procesos que se dieron en periodos claramente históricos.
El cobre
El cobre, junto con el oro y la plata, es de los primeros metales utilizados en la Prehistoria,[7] tal vez porque, a veces, aparece en forma depepitas de metal nativo. El objeto de cobre más antiguo conocido hasta el momento es un colgante oval procedente de Shanidar (Irán), que ha sido datado en niveles correspondientes al 9500 a. C., o sea, a principio del Neolítico[8] Sin embargo, esta pieza es un caso aislado, ya que no es hasta 3000 años más tarde cuando las piezas de cobre martilleado en frío comienzan a ser habituales. En efecto, apartir del año 6500 a. C., en varios yacimientos se han encontrado piezas ornamentales y alfileres de cobre manufacturado a partir del martilleado en frío del metal nativo, tanto en los Montes Zagros (Ali Kosh en Irán), como en la meseta de Anatolia (Çatal Hüyük, Çayönü o Hacilar, en Turquía).
Varios siglos después se descubrió que el cobre podía ser extraído de diversos minerales (malaquita,calcopirita, etc.), por medio de la fundición en hornos especiales, en los que se insuflaba oxígeno (soplando por largos tubos o con fuelles) para superar los 1000 °C de temperatura. El objeto de cobre fundido más antiguo que se conoce procede de los Montes Zagros, concretamente de Tal-i-Blis (Irán), y se data en el 4100 a. C., junto a él se hallaron hornos de fundición, crisoles e incluso modelos.La técnica de fundición del cobre es relativamente sencilla, siempre que los minerales utilizados sean carbonatos de cobre extraídos de algún yacimiento metalífero; la clave está en que el horno alcance la temperatura adecuada, lo cual se conseguía inyectando aire soplando o con fuelles a través de largas toberas. Este sistema se denomina «reducción del metal». Se mezclaba el mineral triturado,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Edad de los metales
  • Edad de los metales
  • Edad De Los Metales
  • Edad de los metales
  • Edad de los metales
  • EDAD DE LOS METALES
  • edad de los metales
  • Edades de los metales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS