hfyfvgv

Páginas: 2 (318 palabras) Publicado: 19 de enero de 2014
Dyuikjkfkfyuklyfukl


hlfulfulill
hghghjfhgfdhgchbcghdghcdhjfhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj-
jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj-jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj-
jjjjjjjjjjjjjj1. El lenguaje y el hombre Hemos visto ya que existe la comunicación entre los hombres como una necesidad ineludible del vivir en sociedad. El lenguaje escomunicación.
2. El lenguaje y el hombre  En un sentido amplio y hasta metafórico se habla del lenguaje de las flores, de las estrellas, y otras. Especialmente los animales que viven en comunidad tienenunos procedimientos comunicativos de gran sutileza como sucede con las abejas o las hormigas, pero no es lenguaje en sentido estricto.
3. El lenguaje y el hombre •El lenguaje es una actividad humanaque nace con el hombre, que sólo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder expresar y comprender mensajes. •Lenguaje es la capacidad que toda persona tiene de comunicarse conlos demás mediante signos orales o escritos.
4. El lenguaje y el hombre Por el contrario • El hombre gracias al lenguaje, conoce su pasado, puede comprender su presente y con estos conocimientospuede actuar y proyectar su futuro de la forma que libremente elija ante situaciones similares en el porvenir.
5. Lengua y habla El conjunto que conocemos como Lenguaje hay que distinguir dos aspectosfundamentales: •la lengua, •el habla. •La lengua es un modelo general y constante que existe en la cultura de todos los miembros de una comunidad idiomática determinada. Es un código que cada hablanteutiliza cuando necesita.
6. Lengua y habla •El habla es la realización concreta, que cada miembro de esa comunidad idiomática, hace de la lengua en un lugar o momento determinado. •El habla es elacto personal en el que un hablante emite un mensaje utilizando los signos y reglas que en ese instante necesita.
7. Lengua y habla Cuando dos individuos conversan y se comunican sus pensamientos; se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS