Hipertensi N Arterial HTA

Páginas: 15 (3733 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2015
Hipertensión Arterial
(HTA)
ESH/ESC 2013

JUAN RODRIGO TUESTA NOLE
R1 GERIATRIA
ROTACION MEDICINA 5
HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN

DEFINICIÓN:
• Presencia de una elevación de la Presión Arterial
Normal.
• Riesgo aumentado de lesión de los órganos diana:
• Varios lechos vasculares:
- Retina.
- Cerebro.
- Corazón.
- Riñones.

CLASIFICACIÓN:

Optimo

PAS
PAD
(mmHg) (mmHg)
<120
<80Normal

120-129 80-84

Ligeramente Elevado

130-139 85-89

HTA grado 1

140-159 90-99

HTA grado 2

160-179 100-109

HTA grado 3

≥180

CATEGORIAS

Hipertensión Sistólica Aislada ≥140

≥110
<90

ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS:
• Prevalencia Global: 30-45% de la población general.
• Aumenta progresivamente con la edad.
• Mortalidad: Ictus.

HTA y riesgo cardiovascular:
• Se mantiene la clasificaciónen riesgo bajo, intermedio, alto y muy alto
(modelo SCORE).
• Se ha eliminado la columna de PA normal.
• ERC-3 se sitúa al mismo nivel que la diabetes no complicada y otras
lesiones subclínicas de órganos diana.
• Modificadores del riesgo: Vida sedentaria, Obesidad abdominal,
Factores psicosociales y PCR Elevada (Alta Sensibilidad).
• La evaluación del riesgo CV y la toma de decisionesterapéuticas
basadas en el mismo. (IB)

Categorías de Riesgo
SCORE: Systematic Coronary Risk Evaluation
(Riesgo de muerte CV a 10 años).
Presión Arterial (mmHg)
Otros Factores de Riesgo, Daño de
Órganos Asintomático o Enfermedad

Normal Alta
PAS 130-139
o PAD 85-89

Sin otros Factores de Riesgo

HTA Grado 1
PAS 140-159
o PAD 90-99

HTA Grado 2
PAS 160-179
o PAD 100-109

HTA Grado 3
PAS ≥180
o PAD ≥110

RiesgoBajo

Riesgo Moderado

Riesgo Alto

Riesgo Moderado a Riesgo Alto
Alto

1-2 Factores de Riesgo

Riesgo Bajo

Riesgo
Moderado

≥3 Factores de Riesgo

Riesgo Bajo a
Moderado

Riesgo
Moderado a Alto Riesgo Alto

Lesiones subclínicas de Órganos
Diana, ERC 3 o Diabetes no
complicada.

Riesgo
Moderado a Alto Riesgo Alto

Riesgo Alto

Riesgo Alto a
Muy Alto

Enfermedad CV, ERC ≥4 o Diabetes
con Daño deÓrganos
Diana/Factores de Riesgo

Riesgo Muy Alto

Riesgo Muy Alto

Riesgo Muy Alto

Riesgo Muy Alto

Riesgo Alto

Factores de Riesgo
Sexo Masculino
Años (M ≥55años; F ≥65 años)
Tabaquismo
Dislipidemia
- Colesterol Total >4.9mmol/L (190mg/dl), y/o
- LDL >3.0mmol/L (115mg/dl), y/o
- HDL: M <1.0mmol/L (40mg/dl), F <1.2mmol/L (46mg/dl), y/o
- TG >1.7mmol/L (150mg/dl)
Glucosa Plasmática en Ayunas5.6-6.9mmol/L (102-125mg/dl)
Prueba de Tolerancia a la Glucosa Anormal
Obesidad [IMC ≥30kg/m2 (altura2)]
Obesidad Abdominal (Circunferencia de la Cintura: M ≥102cm; F ≥88cm) (Caucásicos).
Antecedentes Familiares de Enfermedad Cardiovascular Prematura (M <55 años; F <65
años)

Lesión Subclínica de Órganos:
Presión de Pulso (en ancianos) ≥60mmHg
EKG: Hipertrofia Ventricular Derecha (Sokolow - Índice deLyon >3.5mV; aVL >1.1mV;
Producto Duración Voltaje de Cornell >244mV), o
ECG: Hipertrofia Ventricular Derecha (Índice HVD: M >115g/m2; F >95g/m2)
Aumento del Grosor Intima Media Carotideo (>0.9mm) o presencia de placa carotidea
Velocidad Carótida-Femoral (PWV >10m/s)
Índice Tobillo-Brazo <0.9
Filtrado Glomerular 30-60ml/min/1.73m2
Microalbuminuria (30-300mg/24h), o Índice Albumina-Creatinina(30-300mg/g)

Diabetes mellitus
Glucosa Plasmática en Ayunas ≥7.0mmol/dl (126mg/dl) en 2 mediciones repetidas, y/o
HbA1c >7% (53mmol/mol), y/o
Glucosa plasmática post-prandial >11.0mmol/l (198mg/dl)
Enfermedad CV o Renal Establecidos
Enfermedad Cerebrovascular: ACV Isquémico, Hemorragia Cerebral, Ataque isquémico
Transitorio.
Enfermedad Cardiaca Coronaria: Infarto miocárdico, Angina,Revascularización Miocárdica
con Intervención Coronaria Percutánea o Cirugía de Revascularización Coronaria.
Insuficiencia cardiaca, incluyendo IC con Fracción de Eyección conservada.
Enfermedad Arterial Periférica sintomática en Extremidades Inferiores.
ERC con Tasa de Filtración Glomerular <30ml/min/1.73m2 (Área Superficial Corporal);
Proteinuria (>300mg/24h).
Retinopatía Avanzada: Hemorragias o Exudados,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hipertensi N Arterial Completo
  • Hipertensi N Arterial
  • Hipertensi N Arterial
  • Hipertensi n arterial
  • Qu Es La Hipertensi N Arterial
  • Hipertensi n arterial
  • Hipertensi N Arterial Y Sx Coronario
  • La Hipertensi N Arterial Emocional No Existe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS