hiroshima ynagasaki

Páginas: 5 (1122 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2013
La contaminación

Seguramente habrás escuchado muchas veces hablar de la contaminación. También debes tener una idea, aunque sea intuitiva, de lo que significa y es muy probable que esté acertada. 
Contaminación se define como la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico o de una combinación de varios agentes, en lugares, formas y concentraciones tales que seano puedan ser nocivos para la salud, seguridad o bienestar de la población, o perjudiciales para la vida animal o vegetal, o impidan el uso o goce de las propiedades y lugares de recreación.  
Así parece muy complejo pero pensémoslo un poco. Nuestra definición dice que contaminación es la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico. Generalmente las personas asocian ala contaminación con algunas sustancias químicas peligrosas (por ejemplo los pesticidas, los PCBs, las dioxinas) pero también hay agentes biológicos como los microorganismos o agentes físicos como el ruido que pueden ser contaminantes.
Estos agentes deben estar en lugares, formas y concentraciones que sean o puedan ser nocivos. Cuando hablamos de lugares debemos tener en cuenta que hay agentesque estando en un espacio determinado pueden no interactuar con los demás elementos del ambiente y por lo tanto no generan daño. Estos no serían contaminantes. Imagínate una sustancia química utilizada para producir papel. Mientras que esté en un tanque de almacenamiento no es un contaminante. Ahora bien, si hay un derrame, entonces ese mismo producto, que cambió de lugar, pasa a ser uncontaminante.
Cuando hablamos de formas, debemos saber que una sustancia puede estar de distintas maneras o en varios estados. Por ejemplo algo puede ser contaminante estando en estado líquido y no serlo siendo sólido. O puede estar en una forma química distinta que no produce daños.
Y cuando hablamos de concentraciones de alguna manera estamos refiriéndonos a la cantidad. Pero esto es un poco máscomplejo, porque es la cantidad para un espacio determinado.








http://www.ecopibes.com/problemas/contaminacion/que.html
Contaminación:
Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser humano.
En la actualidad,el resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminación se convierte en un problema más crítico que en épocas pasadas. A continuación enumeramos algunos tipos de contaminación:
La Atmosférica.
De las Aguas, de Ríos y Lagos.
De los Mares.
Océanos.Contaminación Atmosférica:

En las grandes ciudades, la contaminación del aire se debe a consecuencia de los escapes de gases de los motores de explosión, a los aparatos domésticos de la calefacción, a las industrias -que es liberado en la atmósfera, ya sea como gases, vapores o partículas sólidas capaces de mantenerse en suspensión, con valores superiores a los normales, perjudican la vida y lasalud, tanto del ser humano como de animales y plantas.
La atmósfera, absorbe la mayor cantidad de radiación solar y debido a esto se produce la filtración de todos los rayos ultravioletas.
Existen diversos modos de evitar la contaminación del aire, a saber:
* Uso de combustibles adecuados para la calefacción doméstica e industrial.
* Usar chimeneas con filtros en condiciones de cumplir susfunciones.
* Mantener los vehículos motorizados en buenas condiciones.
* No quemar hojas o basuras, etc.

Ecología:

La ecología es un conjunto de ciencias que estudian las relaciones entre los seres vivos y con el medio ambiente en que se encuentran.
La unidad de estudio para la ecología es el ecosistema formado por individuos de distintas especies y el ambiente que los rodea. El objetivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hiroshima
  • Hiroshima
  • Hiroshima
  • Hiroshima
  • hiroshima
  • Hiroshima
  • Hiroshima
  • Hiroshima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS