HISTORIA 2

Páginas: 12 (2775 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
HISTORIA 2

PROYECTO 2

LA NUEVA ESPAÑA DESDE SU CONSIDACION HASTA LA IDEOENDENCIA


Jessica Jacqueline acevedo Montoya
3-f












¿Qué otra económica comenzó a ser muy importante en la nueva España, además de la minería? La agricultura, cacao, ganaría, fue introducida por los europeos el comercio
Menciona a dos de los dueños de minas más ricos y poderosos de esta época
Pedro romero¿Qué diferencia había entre talleres artesanales y los obrajes?
 Los talleres artesanales como su nombre lo dice son lugares de se desarrolla principalmente la textil ería, los obrajes son algo parecido pero la diferencia es q ello llego con la llegada de los españoles con las reducciones de los indios, es decir los forzaban a trabajar sin pago alguno. Era algo así como la mita. y en los obrajesprincipalmente trabajaron las mujeres
¿Cuáles eran los propósitos de las reformas borbónicas?
 Fueron la serie de cambios administrativos aplicados por los monarcas españoles de la casa de Borbón a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España. Estas reformas buscaban remodelar tanto la situación interna de la península como sus relaciones con las colonias
¿Crees que sea justo que elcolor de la piel determine la situación social de las personas y porque? No porque no importa el color de piel ni nada para trabajar porque todos somos iguales y tenemos el derecho de un trabajo y no de una discriminación que no es justa
¿Por qué motivos los borbones suprimieron fueros y privilegios de la iglesia? La Guerra de los Treinta Años (1618-1648) se produce porque el problema protestante(enfrentamiento del Emperador alemán con los príncipes alemanes protestantes), no se había terminado y se reabre en el siglo XVII desembocando en un enfrentamiento generalizado en Europa por motivos religiosos y políticos
¿Cuáles eran las fuentes de ingreso de la iglesia?
 El DIEZMO. eso fue lo que enriqueció a la iglesia. Se trataba de una quita a tus ingresos, el que no lo daba (eran obligadosa darlo) corría peligro.
¿Cómo afecto a la iglesia novohispana la real cedula de consolidación de vales? La medida afecta tanto a la iglesia como a los principales sectores productivos
¿Quiénes se disputaban el trono de España en la segunda guerra sucesión? Tanto el rey Luis XIV de Francia, de la Casa de Borbón como el emperador Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico, de la Casa deHabsburgo alegaban derechos a la sucesión española, debido a que ambos estaban casados con infantas españolas hijas de Felipe IV y, además, las madres de ambos eran hijas de Felipe III.
¿Qué elementos distinguen a los edificios de gobierno construidos durante el virreinato?

¿Qué efectos provoco en el virreinato la invasión napoleónica a España?
El deseo de establecer una corte independiente delgobierno francés y bajo promesa de regresar de Fernando vII
¿Qué causas originaron el movimiento de independencia?
la desigualdad social
¿En qué consistían los principales decretos de hidalgo?
Que todos los dueños de esclavos deberán darles la libertad, dentro del término de diez días, so pena de muerte, la que se les aplicará por transgresión de este artículo.
¿Cuáles eran las ideas políticas másimportantes del cura de dolores?
 Que los criollos también pudieran gobernar.
- a salamanca, Irapuato y Silao, hasta llegar a Guanajuato. las más importantes fueron Valladolid y en Guadalajara decreto la abolición de la esclavitud 
¿Qué diferencias había entre los ejércitos de hidalgo y Morelos?
De Hidalgo era un poco utópica ya que pensaba que los españoles comprenderían el sentido de laindependencia al ver que al pueblo se rebelaba, en cambio Morelos creo un ejército para demostrar el enojo de la sociedad, en cuestión política hidalgo deseaba una república como la de Francia y Morelos prefería la monarquía constitucional. La ideología de hidalgo se basaba en la revolución francesa y la de Morelos se basaba en la independencia de los EU.
¿Qué semejanzas y diferencias existen entre los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia 2
  • historia 2
  • historia 2
  • Historia 2
  • historia 2
  • Historia 2
  • historia 2
  • Historia 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS