historia banca desarrollo

Páginas: 6 (1489 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015
HISTORIA DE LA BANCA DE DESARROLLO EN MÉXICO

Definición de banca de desarrollo
Banca de desarrollo aquellas instituciones cuya propiedad es mayoritaria o totalmente del gobierno.
Instituciones involucradas con el financiamiento de capital de largo plazo en proyectos generadores de externalidades positivas, con largos periodos de arranque, y donde existan fallas de mercado derivadas deinformación asimé- trica. También deben diseminar experiencia y conocimientos para promover el desarrollo financiero
Instituciones de fomento en México
Bancos
Bancomext
Banjercito
Banobras
Bansefi (antes pahnal*)
Nafin
shf (incluye a fovi**) financiera rural (organismo sustituto del Sistema banrural desde 2002
Fideicomisos
Fonatur
fonacot (Instituto fonacot desde 2006)
fifomi
fonhapo
fira (fondo,fefa, fega y fopesca) fideliq (integrado desde 2002 a SAE )

Evolución
Desde sus orígenes en los años 20, la Banca de Desarrollo fue creada para proveer servicios financieros en los sectores prioritarios para el desarrollo económico del país. Ha sido promotora del sistema financiero, del ahorro y de la inversión en proyectos industriales, de desarrollo rural, de vivienda y de infraestructura, quehan generado un gran impacto regional.
Las últimas dos décadas, la Banca de Desarrollo ha enfrentado distintos procesos para posicionarse nuevamente como el motor financiero del gobierno federal:
CRECIMIENTO INSOSTENIBLE (1991-1994): el crecimiento en la cartera de la Banca de Desarrollo en dicho periodo resultó insostenible. Malos procesos de otorgamiento y seguimiento de crédito llevaron a unaacumulación de cartera vencida que requirió de un proceso posterior de saneamiento y la necesidad de que el Gobierno Federal aportara recursos fiscales para solventar los quebrantos.
SANEAMIENTO FINANCIERO (1995-2000): el proceso de saneamiento financiero fue necesario luego de la crisis financiera de 1994-95. Así, la Banca de Desarrollo tuvo que adoptar medidas para sanear su balance que resultaronen una fuerte caída en la cartera de crédito.
ESTABILIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN (2000-2006): en este periodo se inició un proceso de modernización para lograr la sustentabilidad financiera y mejorar los lineamientos operativos y el gobierno corporativo de la Banca de Desarrollo. Entre las medidas adoptadas, se homologó la regulación de la Banca de Desarrollo a la de la banca múltiple y a las mejoresprácticas internacionales; se hicieron cambios al marco jurídico para transparentar la gestión de las instituciones y se incluyeron consejeros independientes en los órganos de gobierno; se crearon nuevas instituciones focalizadas en su población objetivo y con sólidos principios financieros (Sociedad Hipotecaria Federal y Bansefi) y desaparecieron las que dejaron de ser funcionales (Pahnal,Banrural y BNCI); la Banca de Desarrollo comenzó a utilizar las garantías como mecanismo para incentivar a los intermediarios financieros a financiar a sectores prioritarios.
EXPANSIÓN CONTROLADA (DIC 2006 - ): esta administración encontró una Banca de Desarrollo con una base financiera sólida. Desde su inicio, se reconoció a la Banca de Desarrollo como un instrumento de política económica para impulsarel crecimiento del país y coadyuvar a la profundización del sistema financiero.
HISTORIA
Durante los tres siglos de dominación española en México, existió un verdadero sistema financiero a partir de los denominados juzgados de testamentarías, que dependían de cada obispado o diócesis novohispana. Para este autor, los mencionados juzgados eran verdaderos bancos de fomento, ya que a semejanza de loque hacía la iglesia católica en España, otorgaban crédito accesible y barato para proyectos productivos a quien necesitaba apoyo para desarrollarse. Estos financiamientos se entregaban a tasas de interés de máximo 5% anual y a plazos de hasta 50 años. Dado su carácter caritativo, se toleraba a los morosos y se auxiliaba a los insolventes, siendo rara la ocasión en que se embargaban garantías...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • banca multiple y banca de desarrollo
  • desarrollo de la banca
  • Banca desarrollo
  • Banca de desarrollo
  • Banca de desarrollo
  • Banca De Desarrollo
  • Banca de desarrollo
  • banca de desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS