Historia De La Computacion

Páginas: 13 (3034 palabras) Publicado: 12 de julio de 2015
INDICE

INDICE
I. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………..….4
II. MARCO TEORICO……………………………………………………….………………..…5
2.1. PRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958) ……………………………………….….. 5
2.2. SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)…………………………………….……..…6
2.3. TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) ……………………………….…………..…7
2.4. CUARTA GENERACIÓN(1971 a 1981)………………………………………….…..8
2.5. QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982-1989)…….….10
2.6. SEXTA GENERACIÓN (1990-ACTUALIDAD)………………………………….…...11
2.7. SEPTIMA GENERACIÓN (COMPUTACIÓN CUANTICA)…………………………12

III. CONCLUSION …………………………….……………………………………………..…13
IV. BIBLIOGRAFIA ……………………………………………………………………….…....14

















I.INTRODUCCIÓN
Uno de los primerosdispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos.A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.

Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducíanmanualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.

Desde sus comienzos hasta la actualidad la evolucion de las computadoras en terminos de capacidad de procesamiento, tamaño, desempeño ha sido un vertiginoso avance que hizo posible muchos logros historicos, volviendose una parte fundamental de nuestra vidacon solo unos pocos decenios.


Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones y el criterio que se determinó para determinar el cambio de generación no está muy bien definido, pero resulta aparente que deben cumplirse al menos los siguientes requisitos:
La forma en que están construidas.
Forma en que el ser humano se comunica con ellas.










II.MARCO TEÓRICO2.1.PRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958)

Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras debulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. [1]
Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendoun gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950.

Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. Después de un lento pero excitante comienzo la IBM 701 se convirtió en un producto comercialmente viable. Sin embargo en1954 fue introducido el modelo IBM 650, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras. La administración de la IBM asumió un gran riesgo y estimó una venta de 50 computadoras. Este número era mayor que la cantidad de computadoras instaladas en esa época en E.U. De hecho la IBM instaló 1000 computadoras. El resto es historia. Aunque caras y de uso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de la computacion
  • Historia de la computacion
  • Historia de la computación
  • HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
  • HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
  • La Historia De La Computacion
  • Historia De La Computación
  • historia de la computacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS