historia de la economia

Páginas: 6 (1489 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2013
ORIGENES DE LA ADMINISTRACION

Antecedentes históricos de la administración.
El hombre ha aplicado la administración de modo consciente e inconsciente desde sus orígenes, el ser humano tuvo necesidades de organizarse para alcanzar algún objetivo, por lo que se estableció en grupos para protegerse del medio ambiente. La humanidad llego a conclusiones sobre cómo debía organizarse paraproducir lo que necesitas, aprendió de los fracasos, también de sus éxitos y gradualmente formo una teoría empírica que se transmitió de generación en generación bajo las condiciones especificas de cada pueblo. Naturalmente, no se puede decir que en los inicios de la organizaciónsocial existió una carrera de licenciado en administración; pero es evidente que existieron actos administrativos que permitieron a los hombres primitivos realizar las actividades necesarias para satisfacer sus necesidades básicas. En esos actos no hubo planeación y organización. Conel paso de la vida primitiva a las primeras civilizaciones, se fueron desarrollando estructuras y organizaciones sociales, hasta alcanzar el estado actual.
Primeras Civilizaciones
Asia Menor y los judíos. El pueblo judío practico formas capitalistas desde el 1000 a. de C. El libro más importante es el Antiguo testamento contenido en la Biblia. En él hay diversos pasajes que han influido en lateoría administrativa y moderna.
Influencia de los filósofos
Sócrates (470-399 a. de C.), fue el primer occidental en firmar que “todo el conocimiento de los sentidos es falso, no digo de confianza por imperfección de lo mismo”. Se puede conocer a este hombre como padre de la dialéctica, ya que afirmo: #lo único que se, es que no sé nada”.Platón el público una obra llamada la República donde pretendió formular un modelo de organización social gobernada por una aristocracia de filósofos y sabios, a los que se prohibía acumular riqueza, por ser contraria a la naturaleza de la bondad y la virtud. Aristóteles (384-322) su obra más discutida en administración, ciencia política,derecho y economía es la Política en la que distingue los conceptos de Estado y Gobierno y plantea la necesidad de separar la autoridad del Estado en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial, para lo cual señala la organización y funciones de estos. Epicuro (341-270 a. de C.), fue otro destacado filosofo griego. Para el existen dos clases de verdadlas de existencia y las de juicio. Respecto a la primera afirmo que son verdades objetivas, ya que radican en la naturaleza misma de las cosas u objetos, mientras que las verdades de juicio son nuestras conclusiones, sin importar como hayamos llegado a ellas.
Los romanos. Establecido bajo un Estado sólido, administradoexcelentemente, logro un esplendor que pocas civilizaciones han alcanzado. La teoría moderna de la administración señala que a medida que aumenta el número de personas, crece la estructura de la organización, haciéndose más formal y compleja; ello exige normas y políticas para la administración y la consecución de objetivos, es decir, elestablecimiento de un marco legal interno.
Influencia de la iglesia católica y la época medieval.
La iglesia católica como institución y como organización social es y ha sido modelo de estructuras: su sistema jerárquico, su división territorial, su división entre lo administrativo y lo eclesiástico le han permitido subsistir durante casi dos milenios, y muchos autores la citan como paradigma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia de la economia
  • Historia de economia
  • Historia De La Economia
  • historia de la economia
  • Historia Economia
  • Economia Historia
  • historia de la economía
  • Historia De La Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS