HISTORIA DE LA ESCUELA POLITECNICA

Páginas: 12 (2818 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015
HISTORIA DE LA ESCUELA POLITECNICA
Primera Época
Siete meses después de promulgado el decreto de fundación se abren las puertas de la Escuela Politécnica, en las instalaciones del convento de la Recolección contiguo a la Iglesia del mismo nombre que aun hoy se ubica en la esquina de la 3ra. Avenida y 2da. Calle de la zona 1, de la Ciudad de Guatemala; sus labores se inician el primero deseptiembre de 1873 y desde entonces en la Casa de Estudios Militares comenzaron a formarse los Oficiales del Ejército de Guatemala, profesionales honrados, responsables y capaces. 

En ese tiempo y en lo sucesivo los programas de estudio se actualizaron constantemente para que los caballeros cadetes siempre recibieran los conocimientos científicos más avanzados de su carrera, los fundamentos filosóficosy doctrinarios de la Institución Armada y a la vez las estrategias, tácticas y técnicas del arte y ciencias de la guerra. Al iniciar sus labores docentes, fue dirigido por el Comandante de Ingenieros Bernardo Garrido y Agustino, jefe de la misión militar española, que cumplió de 1873 a 1877, le sucedieron quince más, el esfuerzo docente para lograr los objetivos de la enseñanza se sustentaron enla investigación científica y comprobación práctica para proporcionar a los caballeros cadetes la capacidad analítica que les permitiera llegar a conclusiones racionales y adecuadas a la hora de afrontar problemas específicos o imprevistos, no obstante tan visionario propósito la primera época de la Escuela Politécnica se clausura el 20 de abril de 1908 a raíz de un atentado contra el presidente deese entonces Manuel Estrada Cabrera; con una duración de 34 años, 7 meses y 19 días, fue creada por Acuerdo Gubernativo de 22 de mayo de 1872 y Decreto número 86 del 4 de febrero de 1873, emitidos por el Teniente General Justo Rufino Barrios, encargado de la presidencia y el General Miguel García Granados, Presidente de la República, respectivamente. 

Artículo. 1 El colegio se denominará EscuelaPolitécnica. 
Artículo. 2 A todos los estudiantes que ingresen se les denominará "Cadetes del Ejército". 

Ingresaron 36 promociones de Caballeros Cadetes, del número 1 al 1281; de los cuales se graduaron 391. La edad para ingresar a la Escuela Politécnica según decreto No. 139 de 5 de julio de 1875, era de 13 a 16 años, tener instrucción primaria, buena salud y su permanencia era de 3 años.Segunda Época
La luz que brilló durante 35 años no se opacó del todo, porque 4 años después, durante el gobierno del Licenciado Manuel Estrada Cabrera, el 27 de julio de 1912 se emite acuerdo de creación de la Academia Militar de Guatemala y se inaugura el 30 de julio de del mismo año, ubicándose en l a entrada y costado oriente del boulevard 30 de junio, que actualmente se conoce como avenida laReforma zona 10. 

Cinco años más tarde como consecuencia del terremoto de 1917 suspende sus actividades docentes, Inauguró sus actividades bajo la Dirección de Coronel de Estado Mayor Español ANTONIO DIAZ BENZO, Coronel e Ingeniero SALVADOR SERRANO MUÑOZ Y General de Brigada FELIPE PEREIRA AGUIRRE. 

El Coronel de Estado Mayor Antonio Díaz Benzo, jefe de la misión militar española, contratado para elefecto,ocupando el edificio que había sido construido para el Cuartel de Artillería, ubicado en el boulevard reforma. 

Pasaron por sus aulas 8 promociones de Caballeros Cadetes, registrados del número 1 al 405; habiéndose graduado 104.
Tercera Época

Transcurridos 3 años más, el 2 de mayo de 1920 reinicia sus actividades por acuerdo gubernativo del Presidente de la República CARLOS HERRERA,ocupando el mismo edificio de la segunda época (Avenida la Reforma) pero adoptando el nombre de la Escuela Politécnica. 

Su primer Director fue el Coronel de Estado Mayor e Ingeniero Felipe Rodríguez S., caballero cadete No. 12 promoción 01 de 1873, le sucedieron en un lapso de 6 años 30 directores más. El establecimiento reanudó sus labores educativas al publicarse el Acuerdo Gubernativo de 2 de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuela Politécnica
  • Historia Del Politecnico
  • historia Politecnico
  • ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DECHIMBORAZO
  • EL DENGUE EN LA ESCUELA POLITECNICA DE COMERCIO
  • ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA DE CHIMBORAZO
  • ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
  • ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZ0

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS