historia de la imprenta

Páginas: 19 (4720 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
HISTORIA DE LA IMPRENTA
Hoy día nos resulta casi imposible imaginar un mundo en el que la imprenta – los periódicos, las revistas, los libros, los mapas, los folletos, los carteles… – no forme parte de la vida diaria. Sin embargo, fue sólo hacia mediados del siglo XV cuando se empezó a progresar en este campo. La impresión de libros por medio de tipos móviles se remonta en el tiempo unosquinientos años atrás.
El invento de la imprenta, a finales de la edad media, transformó la sociedad humana y abrió una nueva era al conservar el pensamiento escrito o la imagen y difundirlos en numerosos ejemplares, poniéndoles así al alcance de un numeroso público.
 
Antecedentes históricos
Las excavaciones empezadas en 1842 cerca de Nínive, la actual Mosul (Irak), descubrieron una biblioteca delrey Sargón (s. VIII a J.C.) compuesta de ladrillos estampados y luego cocidos.
China conoció la imprenta mediante formas de madera grabada.
La invención de los caracteres móviles se relata en el libro de un doctor chino del s. XI y se atribuye a Bi-Sheng.
En definitiva, los auténticos inventores de la imprenta fueron los chinos, ya que en el s. IX ya estaban grabando planchas de madera conpáginas enteras de texto y realizando con ellas estampaciones xilográficas. Después, grabaron las letras del alfabeto chino en bloques móviles independientes que podían utilizarse una y otra vez. Pero la idea no se difundió más allá del imperio chino porque la poca comunicación con las civilizaciones occidentales.
La cuestión de quién lo consiguió primero fue en su día un asunto muy debatido entre losestudiosos de la historia de la imprenta. Para algunos, Laurens Coster, holandés de Haarlem, fue el primero en utilizar caracteres móviles, en el año 1423, otros decían que Pampilo Castaldi, italiano, fue el precursor, aunque también se habla de un checo que vivía en Avignon (Francia) llamado Procopius Waldfoghel, que estaba trabajando en la "escritura artificial". Pero ahora, en general, todosestán de acuerdo en atribuir a Johann Gutenberg, de Maguncia, la invención de la imprenta. Quizá es sorprendente, en vista de lo poco que se sabe acerca de Gutenberg, que sea aceptado ahora como el inventor de la imprenta o, más exactamente, el inventor de la imprenta a partir de caracteres moviles. Pero la mayoría de los historiadores que han examinado todas las pruebas, que no son muchas, estánahora de acuerdo en que esta afirmación es correcta. Se le reconoció por primera vez en un libro publicado en Colonia, en 1499, si bien en Francia, Holanda e Italia se hacía esta afirmación respecto a otros. Pero incluso si no hubiera sido verdaderamente el primer impresor que utilizara caracteres móviles, fue su sistema y su equipo el que condujo al desarrollo de la imprenta en Europa.
LaImprenta
La imprenta comporta dos procesos fundamentales:
Colocar los caracteres, es decir, disponer las letras en orden para formar las palabras, y las palabras en líneas, y luego darle forma de página.
Hacer copias presionando el papel contra los caracteres entintados.
Este segundo proceso no presentaba problemas, incluso en el s. XV, con lo que había que dar solución al primero. La clave de laimprenta consistía en utilizar caracteres móviles, o sea piezas individuales de metal o madera para cada letra del alfabeto, en mayúscula y en minúscula, para cada número dígito y para cada signo de puntuación. Esas piezas se podían componer hasta formar el texto de varias páginas de un libro. Cuando se habían impreso esas páginas, los caracteres se podían separar y volver a componer para formar eimprimir el texto de las siguientes, con lo que a pesar de que la impresión en bloques de madera existió muchos años antes que Gutenberg, éste logró descubrir lo que en su tiempo eran soluciones viables a los diferentes problemas para la reproducción de libros o manuscritos:
Un sistema de tipos movibles que permitía que los caracteres fueran dispuestos en un orden cualquiera y que después se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Historia De La Imprenta
  • Historia De La Imprenta
  • Historia de la imprenta
  • Historia de la imprenta
  • historia de la imprenta
  • Historia de la imprenta
  • Historia de la imprenta
  • Historia De La Imprenta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS