Historia Del Arte Griego

Páginas: 26 (6287 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2012
TEMA 2 ARTE GRIEGO: EN BUSCA DE LA BELLEZA

ARQUITECTURA
Características generales:
- Es una arquitectura hecha a la medida del hombre, no vamos a encontrar el COLOSALISMO que encontrábamos en Egipto.
- Los griegos van a hacer depender la belleza del CANON: conjunto de normas a partir de las cuales se establece un sistema ideal de proporciones entre las partes y el todo. Sistema canónico enarquitectura y escultura.
- La arquitectura griega prefiere el sistema ADINTELADO, es decir, que no hace uso del arco y la bóveda. Esto se da fundamentalmente por una cuestión estética y equilibrada, mayor sensación de equilibrio.
- Trabaja con bloques de piedra perfectamente cortados, uniformes, regulares.
- Al igual que la escultura, la arquitectura griega irá policromada, pero estapolicromía se ha perdido porque era de muy mala calidad. Predominaban el rojo (elementos verticales) y el azul (para destacar los elementos horizontales).

Tipología de arquitectura fundamental , los TEMPLOS:
El templo griego tiene una planta rectangular, los lados Norte y Sur son algo mas del doble de los lados Este y Oeste y su estructura deriva del MEGARÓN (casa del Rey Micerino, con sala principal yvestíbulo).
Una vez mas vemos como los templos están inspirados en la arquitectura doméstica (como en la arquitectura egipcia), porque el templo griego se entiende como la morada de la divinidad.
En la cultura griega, el culto se realiza en el exterior del templo, en el interior del templo griego no había mas que la escultura de la divinidad a la que se dedicaba el templo y no entraba nadiemas que las KORAI (jóvenes vírgenes encargadas del mantenimiento).
Se presta más atención al exterior del templo, porque la fachada funciona como un telón de fondo de las ceremonias. Alrededor del templo se hacían procesiones, estaba concebido para ser visto desde distintos puntos de vista, tiene un sentido escultórico.
No se encuentran en el entramado urbanístico sino en unos recintos sagradosapartados de la ciudad, que se llaman TEMENOS.

Partes del templo griego:
* La CELLA o NAOS: parte fundamental del templo griego donde se encuentra la escultura de la divinidad, en esta sala no entra nadie mas que las jóvenes vírgenes encargadas de su mantenimiento.
* PRONAOS: otra parte importante del templo griego. Especie de vestíbulo que se encuentra delante de la cella y en la quetampoco puede entrar nadie.

* OPISTODIMOS: Algunos templos, no todos, tienen esta sala incomunicada con la cella (cerrada) pero abierta al exterior. Tiene una función estética, crear una estructura equilibrada con el pronaos.

* ADYTON: también presente en algunos templos. Se trata de una sala opuesta al pronaos pero comunicada con la cela y cerrada al exterior, sirve para custodiartesoros y ofrendas.

ARQUITECTURA DEL SIGLO V (PERIODO CLÁSICO GRIEGO)
La Acrópolis ateniense (Siglo V): La Acrópolis era el Temenos (recinto sagrado fuera de la ciudad donde se encontraban los templos) de Atenas.
Acrópolis significa, lugar elevado. La Acrópolis ateniense se encontraba en una de las 8 colinas de Grecia, la roca sagrada. Este lugar fue elegido por los reyes Micenicos paraestablecerse y los primeros griegos del Periodo Arcaico también se establecieron aquí.
Con las Guerras Médicas (lucha de los atenienses contra los persas que ganan griegos gracias a la Liga de Delos, con Atenas a la cabeza) todo lo que había construido en esta colina quedó destruido, después de esto Atenas se convirtió en la polis más importante, más culta y más rica. El mayor esplendor de la polisateniense se da con Pericles, encargado de la dirección política de Atenas y defensor de la democracia (461-429). Pericles impulsa una actitud constructiva para reconstruir esta roca sagrada, cierra el espacio con una muralla y determina la construcción de unos nuevos templos, en este momento pasa a convertirse en Temenos.
Para esas nuevas edificaciones, Pericles utilizó el tesoro de la Liga...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia del arte : la escultura griega
  • Historia del arte griego
  • Historia Del Arte Griego
  • Historia Del Arte Griego
  • historia del arte griego
  • historia del arte griego
  • Historia del arte
  • Historia del arte- Arte griego

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS