historieta

Páginas: 5 (1140 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
Pueblo mágico
Las características que un sitio debe tener para ser Pueblo Mágico incluyen estar ubicados en zonas cercanas a sitios turísticos o grandes ciudades, ser accesibles por carretera y un alto valor histórico, religioso y cultural. Su común denominador es tener una gran importancia en la tradición nacional.
Estos rincones atesoran su riqueza, que se guarda en una rutina de colorexaltado, pasión por lo cotidiano, olores y sabores capaces de sublimar el espíritu: la tradición enriquecida por la vida de quienes llegan a sus rebuscadas calles o a sus tejas oscurecidas por el tiempo y la humedad.
Un Pueblo Mágico compromete a la sociedad que se beneficia del turismo a participar como excelentes anfitriones, por lo que visitarlos es una alternativa turística para nacionales yextranjeros.
En común, los Pueblos Mágicos comparten encanto: son de calles estrechas, construcciones peculiares y en muchas ocasiones los pobladores tienen costumbres locales muy arraigadas por lo que ostentan esa distinción, y se encuentran por todo lo largo y ancho del país.















PLAZA CENTRAL Y EL PORTAL DEL COMERCIO
La plaza del pueblo se encuentra en el centro de Realdel Monte, aquí y entre sus calles se respira un autentico aire de provincia. Los vestigios de la cultura mestiza e influencia inglesa se fusionan para darle un aspecto pintoresco de gran abolengo minero.
En la plaza principal apreciamos un agradable quiosco y una fuente que fue traída por los mineros ingleses en 1885. Frente a la plaza se ubica la parroquia de la Asunción y a un constado deésta se encuentra el Portal del Comercio, fue edificado por un comerciante de nombre José Téllez Girón en el año de 1855. Constantino Escalante decoro el portal con varios detalles. Se conoce que en 1865 el emperador Maximiliano de Habsburgo se alojó en el Portal en su visita a Real del Monte.






















PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
El primer templo seconstruyó al inicio del año de 1563 por los frailes franciscanos, posteriormente en el año 1578 la parroquia fue consagrada a la Virgen de la Asunción por el virrey y arzobispo don Pedro Moya de Contreras. Sin embargo, en 1762 esa antigua construcción fue sustituida por la que vemos actualmente bajo el auspicio de Pedro Romero de Terreros.
Hecha en mampostería su fachada es de estilo barrocosobrio; tiene dos torres, la del lado sur cuenta con un reloj que fue colocado en 1842 gracias a los donativos de los mineros y las campanas fueron pagadas por los barreteros que ahí vivian. Se construyo una capilla abierta sobre el arco de entrada y en el segundo cuerpo se exhibe en cantera un relieve dedicado a la ascensión. En el interior del templo puede apreciar un retablo de estilo barrocochurrigueresco realizado a finales del siglo XVIII.
























CAPILLA DEL SEÑOR DE ZELONTLA
Es una modesta capilla de una sola nave en mampostería, su piso es de mosaico. La componen el templo, capilla y una pequeña bodega; una escalinata cubre todo el frente del templo, lo que antes correspondía al atrio.
Alberga al señor de Zelontla, Cristo de los Mineros; laimagen está hecha de encino, representa a Jesús, El buen Pastor, pero originalmente pudo haber sido la imagen del Cristo Doliente; le han colocado un sombrero de fieltro y una lámpara de carburo como las que usaban los mineros.
Se dice que la escultura fue encargada desde España, en su traslado hacia la ciudad de México sus portadores, al pasar por Real del Monte, pidieron posada para pernoctaren la casa de don Nicolás Munguía. Al tiempo de la partida, al siguiente día, trataron de cargar la escultura pero pesaba tanto que no lograron moverla, así que se quedo en Real del Monte, donde se le edifico una capilla.



EX HOSPITAL MINERO
Este edificio ha sido utilizado con distintos fines, todos ellos relacionados con la minería; el más importante fue hospital que atendía a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historieta
  • HISTORIETA
  • historieta
  • historieta
  • historiet
  • Historieta
  • La historieta
  • Las Historietas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS