hoja de clculo

Páginas: 5 (1095 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2014
 Que es la hora:
La hora es una unidad de tiempo que se corresponde con la vigésimo-cuarta parte de un día solar medio.
Se utiliza para el tiempo civil y comprende 60 minutos o 3.600 segundos, aunque pequeñas irregularidades en la rotación de la Tierra hacen que sean necesarios ajustes. Dado que desde 1967 el segundo se mide a partir de propiedades atómicas muy precisas, para mantener losestándares de tiempo cercanos al día solar medio se utilizan segundos intercalares.

Husos horarios:
La hora es también una medida angular: como la Tierra da una vuelta sobre sí misma en aproximadamente 24 horas, una hora equivale a 15º (o sea, la veinticuatrena parte de la circunferencia). En todo meridiano terrestre el paso del Sol se produce al mediodía; una hora después pasará por otromeridiano situado a 15º al oeste del primero y así sucesivamente hasta medianoche, en cuyo momento preciso se hallará en el antemeridiano del meridiano de origen. A partir de entonces, el Sol se acerca a éste por levante, hasta volver al punto inicial 24 horas después.
Ahora bien, dada la forma esferoide del globo terrestre, la superficie limitada por dos meridianos separados por la distanciaangular de 15º tiene la forma de un huso. Por convención universalmente adoptada, todos los relojes situados en el interior de un mismo huso horario indican la misma hora, aunque esa regla forzosamente tiene ciertas excepciones. Así, cuando una parte relativamente pequeña de un país se halla fuera del huso, se considera (para uniformar la hora nacional) que todo el territorio está en el huso principal.En los países muy extensos, como la Federación Rusa, Canadá o Estados Unidos, no existe una hora nacional, sino tantas horas como husos atraviesan el territorio.
Diferencias de horas por estaciones: Ciertos países, aprovechando que el Sol se pone más tarde en verano, instituyen unos meses al año la llamada hora de verano, es decir, adelantan todos los relojes de una hora, lo cual equivale aadoptar la hora del huso contiguo situado al este. Del mismo modo, en invierno se vuelve al huso horario original para aprovechar al máximo posible la luminosidad del Sol. En la Unión Europea este cambio tiene lugar en el mismo día para todos los Estados Miembros.
En otros casos, razones geopolíticas incitan a un país a adoptar de modo permanente la hora correspondiente al huso vecino: España, ubicadaen el huso 0 cambió a la hora del huso 1 (hora CET), con objeto de facilitar las relaciones con la parte Occidental y Central de la Unión Europea.

Hora exacta:
El conocimiento de la hora tiene muchas repercusiones, tiene mucha importancia en astronomía y en otros campos de la actividad humana. Por esa razón, existen servicios internacionales y nacionales encargados de conservar una horaexacta y de difundirla a los usuarios. Durante largo tiempo, la tarea de determinar la hora estuvo a cargo de astrónomos que se fundaban en los movimientos de los astros. En la actualidad, se utilizan relojes atómicos que indican la hora con una enorme precisión.
La hora exacta y oficial de España, se mantiene según el reloj atómico del Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA) de SanFernando (Cádiz).
En México la hora oficial la determina el Centro Nacional de Metrología (CENAM), dependiente de la Secretaría de Energía.
En Chile la hora oficial la determina el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA).
En Colombia la hora oficial la determina el Instituto Nacional de Metrología de Colombia.



That is the time:
 The hour is a unit of timecorresponding to the twenty-fourth part of a mean solar day.
Is used for civil time comprises 60 minutes or 3600 seconds , even small irregularities in the rotation of the Earth make necessary adjustments. As from 1967, the second is measured from accurate atomic properties , to maintain standards of near solar noon time leap seconds are used.

Time Zones:
  The time is also an angular measure: as the...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • clculo
  • clculo
  • Clculo
  • Hoja
  • Hoja
  • Hoja
  • hoja
  • hoja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS