HOLAA

Páginas: 8 (1930 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
Marcelo Alvarez
Professor John Haskell
History k121
October 22, 2014
HOLAA

En este ensayo se compararán la cultura griega con la romana. Se expondrán una serie de similitudes y diferencias para así comparar las grandiosas contribuciones de estas dos magníficas culturas. Estas dos culturas son de suma importancia en la actualidad, ya que sus contribuciones, tanto artísticas como sociales,tomaron un rol muy importante en la compilación de los conocimientos y procedimientos que hoy conocemos, por esto y algunas cosas más eh decidido comparar estas dos grandes e importantes civilizaciones de la ciencia antigua. En estas dos culturas existe una continuidad, ya que la romana conquisto la griega. Gracias a esto podemos ver una continuidad en las teorías y postulados que se expondrán es esteescrito. Que aspectos podrían tener podrían tener dicha semejanza entre estos dos asombrosos imperios? Estos dos grandes imperios como es el Romano y Griego tienen asombrosas similitudes en dos importantes aspectos que marcaron la historia, como son el arte y la escultura
Comenzando como un aspecto tan importante como es el arte en estos dos grandes imperios, tanto el arte griego como el romanomarcaron una parte esencial en la historia del arte e inspiraron a civilizaciones posteriores para la creación de su arquitectura y así poder expresarse mediante sus formas artísticas lo que en aquella época quería comunicar. Esto se dio ya que ambos fueron un arte muy puro, los cuales se desarrollaron de acuerdo a sus necesidades e ideologías y por ende sus diferencias entre sí a pesar de que sutipo de arquitectura, pintura y escultura tienen características similares pero el propósito no era el mismo. Algunos consideran inferior el arte griego, pero en realidad fue más variado, más flexible y en ciertos aspectos se acerca más al arte moderno; así, su influencia en el arte de la Edad Media y del Renacimiento fue notable.
En general podría decirse que la gran diferencia entre el artegriego y el romano, es que el primero se caracterizó por darle a sus obras el mayor sentido de la proporcionalidad, por expresar armonía y equilibrio de elementos y por reflejar una genuina expresión de humanismo. El arte romano, en cambio, estuvo formado de un pueblo de labradores, de comerciantes y de guerreros, los cuales mostraron mayor interés por las cosas prácticas y el confort. El romano tuvopor preocupación fundamental mantener el dominio sobre los territorios colonizados y llevar su cultura, su "romanidad", a cada lugar conquistado, pero respetando sus creencias e idiosincrasias. En cuanto a las ciudades que vieron florecer a estas civilizaciones se puede mencionar que la Acrópolis de Atenas y el Foro Romano eran el centro de la vida de cada uno de estas culturas donde albergabantemplos y sitios de adoración a sus dioses, su diferencia se basa en que la Acrópolis de Atenas tenía más templo de carácter religioso mientras que en el Foro Romano era más de carácter social, político y económico.
En la arquitectura griega manejará siempre tres elementos principales: el cuadrado, el rectángulo y la columna, dotada ésta de un carácter sagrado. No emplea casi nunca el arco y labóveda, que evitarían la sensación de solidez y solemnidad que se pretende alcanzar. Por una parte, se entiende la arquitectura como un arte inspirado en la naturaleza; por otra, como un producto exclusivo de los hombres. Al lograr armonizar ambas premisas, se convierte en un mito de perfección, también los griegos crearon tres tipos de órdenes: dórico, jónico y corintio, y los aplicaron a lasdiferentes construcciones sagradas como elemento estructural. Los materiales empleados fueron el mármol, el cual pulían de forma cuidadosa y la piedra. 
Los romanos en cambio utilizaron esos órdenes y crearon dos tipos más: compuesto y toscano, y los utilizaron con fines decorativos. Se desarrollaron muchísimo más en el ámbito de la arquitectura con el uso del arco de medio punto, la bóveda de cañón y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Holaa
  • Holaa
  • holaa
  • Holaa
  • holaa
  • holaa
  • holaa
  • Holaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS