homero

Páginas: 11 (2533 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014




GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE LA DISERTACIÓN DE GRADO1

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo (PUCE-SD) de acuerdo al Reglamento General de Grados, refrenda la necesidad de la elaboración de una Disertación de Grado como parte del proceso final de formación de un estudiante de carrera de grado para la obtención un título profesional de 3° nivel.

LaDisertación de Grado es un trabajo personal (o de dos personas) presenta una aplicación reflexiva de los conocimientos teóricos-prácticos y del desarrollo de las competencias metodológicas aprendidas durante la formación universitaria de la Carrera de Grado. Según lo pertinente al ámbito específico del estudiante, debe considerar, entre otros elementos: consulta bibliográfica, datos de campo, archivo,laboratorio, y/o taller. Los estudios pueden ser de tipo: descriptivo, experimental, correlacional, explicativo – causal, investigaciones monográficas, construcción de modelos o sistemas, pruebas de simulación, proyectos de innovación o de emprendimiento. Asimismo, podrán tener una orientación: cualitativa, cuantitativa o ambas.

Su elaboración y presentación, debe tener una coherencia ycontinuidad con el “Plan de Disertación de Grado” aprobado previamente por el Director de Escuela, según los lineamientos de la Dirección de Investigación y Postgrados (DIP).

Esta guía tiene el propósito de facilitar a los maestrantes y a sus directores los criterios para la elaboración de la “DISERTACIÓN DE GRADO”, y orientarles en las reglas básicas que permitan la estandarización de la misma encuanto a su presentación formal.

IDIOMA:

El idioma oficial de presentación de la Disertación de Grado es el español. No obstante, el abstract debe presentarse tanto en español como en inglés, como así mismo las palabras claves y especificar el o los ejes temáticos o la línea de investigación.

PARTES DE LA DISERTACIÓN DE GRADO ESCRITA:

Preliminares
Cuerpo
Material de ReferenciaPRELIMINARES:

1. Tapa empastada
2. Hoja en blanco
3. Portada (Ver hojas preliminares)

Logotipo y Nombre de la Universidad
Unidad Académica: Dirección Académica – Escuela de XXXXXXX
Título y Subtítulo del trabajo
Disertación de Grado previa a la obtención del título de xxxxxxx xxxxxxxxxx
Línea de Investigación: XXXXXXXXX
Autor del trabajo
Director del trabajo
Ciudad – País
Mes y Añode presentación

4. Hoja de aprobación (Ver hojas preliminares)
Nombre de la Universidad
Dirección Académica – Escuela de XXXXXXX
Título del trabajo
Línea de Investigación
Autor
Nombre y firma del Director de la Disertación de Grado
Nombre y firma del Calificador 1
Nombre y firma del Calificador 2
Nombre y firma del Director de Escuela de XXXX.
Declaración de autenticidad y deresponsabilidad (Ver hojas preliminares)

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo (PUCE-SD) exige al estudiante que provea de un original de la Disertación de Grado, así como grabaciones digitales y otros materiales audio-visuales para ser retenidos como propiedad de la Universidad. Declarando expresamente que el trabajo de grado es de exclusiva responsabilidad legal yacadémica del autor.

5. Agradecimiento (Opcional)
Se refiere al reconocimiento que el o los autores quieren hacer a favor de las personas e instituciones que apoyaron la realización del trabajo, no debe exceder de una página.

6. Dedicatoria (Opcional)
Hace referencia a la o las personas a quienes el autor quiere dedicar su trabajo, no debe exceder de una página.

7. Resumen / Abstract
Eltrabajo de grado debe tener dos resúmenes en páginas separadas, uno en idioma español y otro en idioma inglés.

El resumen es la sección más leída de un trabajo de grado y permite que la comunidad universitaria se entere del trabajo para luego leer el trabajo en detalle. En el caso de la tesis de grado, tendrá un máximo de 250 palabras y un mínimo de 150 palabras.
Se escribe a manera de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Homero
  • Homero
  • Homero
  • Homero
  • Homero
  • Homero
  • Homero
  • Homero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS