horario

Páginas: 6 (1275 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TORREON
CARRERA: Procesos Industriales, área Manufactura
MATERIA: Procesos de Manufactura
MAESTRO: Ing. Julio Cesar Dorado Espino

I.- Introducción a la teoría de sistemas
Sistemas: abiertos
cerrados
abstractos
concretos
límite de frontera
enfoques

TEMA: 1
Introducción a la Teoría de
Sistemas

Esta teoría surgió con los trabajos del biólogo alemánLudwing Von Bertalonffy, publicados entre 1950 y 1968.

La TGS se fundamenta en tres
premisas básicas:

1. Los sistemas
existen dentro de los
sistemas.

2. Los sistemas son
abiertos

3. Las funciones de un sistema
dependen de su estructura.

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Fundamento
Disciplina Científica

Herramientas conceptuales

Los Sistemas

Sustenta por:

EntradasAbiertos

Cerrados

Sistemas

Salidas

Retroalimentación

Abstractos

Concretos

Los Sub Sistemas

Propósito u
Objetivo

Sinergia

Introducción a la Teoría de Sistemas
“Un sistema es eficaz si cumple su objetivo propuesto”

Entrada

Proceso

Salida

Un sistema es un grupo de elementos que trabajan y
apoyan un conjunto de elementos para alcanzar un fin común
Lascondiciones para que pueda existir un sistema es:
•Tener un objetivo general o meta
• Debe existir una interrelación entre los diferentes elementos que lo
conforman
• Debe cumplir con una serie de pasos lógicos y Funcionales que permiten
diferenciar las entradas, el proceso y salidas del sistema

El sistema se constituye por una serie de parámetros, los cuales son:
Entrada o insumo (input). Esla fuerza de arranque del sistema, suministrada por la
información necesaria para la operación de éste.
Salida o producto (output). Es la finalidad para la cual se reunirán los elementos y las
relaciones del sistema.

Procesamiento o transformador (throughput). Es el mecanismo de conversión de
entradas en salidas.
Retroalimentación (feedback). Es la función del sistema que busca comparar lasalida
con un criterio previamente establecido.

Ambiente (environment). Es el medio que rodea externamente al sistema.

Ejemplo: Proceso de Manufactura

Entrada
Materiales

Proceso
Proceso de manufactura

Salida
Producto
terminado

Los sistemas puede dividirse en otros sistemas mas
pequeños diferenciables llamados subsistemas.

Controles:

Actividades:

Verifica lospasos seguidos
por los procesos desde la
entrada, hasta que sale.
Nos ayuda a la
retroalimentación en el
sistema

Recurso:

Insumos que necesita el
sistema para Funcionar, se
encuentran en la entrada
(Energía, diseño,
materiales, datos,
información) y en los
procesos (Maquinaria, RH,
Capital Monetario,
Tecnología, tiempo

Entrada
Materiales

Elementos que
conforman un
Sistemaprocedimientos o funciones
con Limitación de Recursos
(Costos, Insumos, Tiempo,
Capital Humano) Consta de
uno o mas procedimiento
para llevarse a cabo

Procedimientos:

Métodos:

Conjunto de pasos
ordenados que permiten
alcanzar una meta u
objetivo

Método especifico dentro
de un marco amplio de
solución de problemas (

Proceso
Proceso de manufactura

RetroalimentaciónSalida
Producto
terminado

Características a un objetivo del Sistema
a.) El objetivo resume las funciones realizadas en un
sistema: Nos da una idea de un que y un porque se
hacen las cosas.
b.) El objetivo emite una impresión sobre la envergadura
y espacio de un sistema: Hasta donde tiene su alcance y
cuales son sus limitaciones.
c.) El objetivo es claramente medible: Ya sea por laobservación directa, indicadores, comparaciones y análisis
de la conveniencia de resultados. Un objetivo se consigue
o no se consigue.

MODELO DE ORGANIZACION

Clasificación de los sistemas.
Sistemas naturales: Son los existentes en el ambiente.
Sistemas artificiales: Son los creados por el hombre.
Sistemas sociales: Integrados por personas cuyo objetivo tiene un fin común.
Sistemas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Horarios
  • Horario
  • horario
  • horarios
  • HORARIO
  • horario
  • Horario
  • Horarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS