HTML pim

Páginas: 9 (2107 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
2.2. El primer documento HTML
Las páginas HTML se dividen en dos partes: la cabecera y el cuerpo. La cabecera incluye información sobre la propia página, como por ejemplo su título y su idioma. El cuerpo de la página incluye todos sus contenidos, como párrafos de texto e imágenes.

Esquema de las partes que forman un documento HTML
Figura 2.2 Esquema de las partes que forman un documento HTMLEl cuerpo (llamado body en inglés) contiene todo lo que el usuario ve en su pantalla y la cabecera (llamada head en inglés) contiene todo lo que no se ve (con la única excepción del título de la página, que los navegadores muestran como título de sus ventanas).

A continuación se muestra el código HTML de una página web muy sencilla:




El primer documento HTML



El lenguajeHTML es tan sencillo que
prácticamente se entiende sin estudiar el significado
de sus etiquetas principales.



Si quieres probar este primer ejemplo, debes hacer lo siguiente:

Abre un editor de archivos de texto y crea un archivo nuevo
Copia el código HTML mostrado anteriormente y pégalo tal cual en el archivo que has creado
Guarda el archivo con el nombre que quieras, pero con laextensión .html
Para que el ejemplo anterior funcione correctamente, es imprescindible que utilices un editor de texto sin formato. Si tu sistema operativo es Windows, puedes utilizar el Bloc de notas, Wordpad, EmEditor, UltraEdit, Notepad++, etc. pero no puedes utilizar un procesador de textos como Word o Open Office. Si utilizas sistemas operativos tipo Linux, puedes utilizar editores como Gedit,Kedit, Kate e incluso Vi, pero no utilices KOffice ni Open Office.

Después de crear el archivo con el contenido HTML, ya se puede abrir con cualquier navegador para que se muestre con el siguiente aspecto:

Aspecto que muestra el primer documento HTML en cualquier navegador
Figura 2.3 Aspecto que muestra el primer documento HTML en cualquier navegador

Si ya estás viendo tu primera páginaHTML en el navegador, prueba a pulsar sobre el menú Ver > Código fuente y podrás ver el código HTML de la página que está cargada en el navegador. De hecho, puedes ver el código HTML de cualquier página de Internet mediante la opción Ver > Código fuente. Prueba a ver el código HTML de tu página preferida y verás cuantas etiquetas puede llegar a tener una página compleja.

Volviendo al código HTMLdel primer ejemplo, es importante conocer las tres etiquetas principales de un documento HTML (, , ):

: indica el comienzo y el final de un documento HTML. Ninguna etiqueta o contenido puede colocarse antes o después de la etiqueta (con una sola excepción que se verá más adelante). En el interior de la etiqueta se definen la cabecera y el cuerpo del documento HTML y todo lo que se coloquefuera de la etiqueta se ignora.
: delimita la parte de la cabecera del documento. La cabecera contiene información sobre el propio documento HTML, como por ejemplo su título y el idioma de la página. Los contenidos indicados en la cabecera no son visibles para el usuario, con la excepción de la etiqueta , que se utiliza para indicar el título del documento y que los navegadores lo visualizan en laparte superior izquierda de la ventana del navegador (si no te has fijado anteriormente, vuelve a abrir el primer ejemplo en cualquier navegador y observa dónde se muestra el título de la página).
: delimita el cuerpo del documento HTML. El cuerpo encierra todos los contenidos que se muestran al usuario (párrafos de texto, imágenes, tablas). En general, el de un documento contiene cientos deetiquetas HTML, mientras que el no contiene más que unas pocas.
Esquema de las etiquetas principales que contiene un documento HTML
Figura 2.4 Esquema de las etiquetas principales que contiene un documento HTML

Ejercicio 1

Determinar el código HTML correspondiente a la siguiente página:

Página HTML sencilla que resalta algunas partes del texto
Figura 2.5 Página HTML sencilla que resalta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pimes
  • Pimas
  • Las pimes
  • PIMES
  • PIMES
  • Pimas
  • html
  • HTML

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS