Ideas Sociales De Sim N Bol Var1

Páginas: 8 (1918 palabras) Publicado: 5 de julio de 2015
Ideas Sociales de Simón Bolívar
Pensamiento de Simón Bolívar como reformador social
Bolívar recibió una formación liberal basada en el estudio de los libres pensadores y de las instituciones políticas de la época, el Libertador fue un hombre poseedor de una gran sensibilidad social gracias a su educación. formado en las ideas de la Revolución Francesa.
Desde los primeros años de laindependencia, el Libertador comprendió claramente que el problema de las desigualdades e injusticias sociales heredadas del período colonial debían ser resueltas para atraer a las grandes masas populares a la causa de la independencia.
La experiencia de la primera y segunda República había demostrado que la mayoría de los esclavos, pardos e indígenas se habían sumado a las tropas realistas de Monteverde yBoves, gracias al mensaje demagógico que estos caudillos transmitían a un pueblo sencillo.
Además, las clases populares no se sentían identificadas con el proyecto independentista de lo mantuanos, pues para el pueblo, los mantuanos, dueños de tierras y de esclavos, eran sus opresores
Durante su vida política dictó decretos y manifiestos a favor de la clase desposeídas y en apoyo de la justiciasocial; decreto para defender y proteger a las personas de bajos recursos y lucho par a que todos los miembros de la sociedad fueran considerados como ciudadanos de la República. En algunas oportunidades Bolívar dicto decretos a favor de los indígenas y lucho para que obtuvieran legalmente las tierras que trabajaban. El libertador también defendió el derecho a la propiedad. Sostenía que la legitimidadde la propiedad debía ser garantizada por el estado.
En cuanto a la opinión pública, el periodismo y la libertad de expresión, el libertador utilizó a la prensa como hornada de sus convicciones de reformador social y se distinguió por ellos se distinguió a lo largo de su vida. Bolívar emitió un mensaje a la opinión pública por lo que consiguió el respaldo necesario para sus campañasrevolucionarias, logro obtener apoyo de un vocero que estaba a favor de la revolución. El correo del Orinoco público algunos de los pensamientos de Bolívar. Junto a personajes como: Manuel Palacios Fajardo, José Luis Ramos, Juan Germán Rocio, entre otros al obtener este equipo este equipo el libertador se lanzó a la lucha contra la Gaceta de Caracas, comandada por José Domingo Díaz, un enemigo de los patriotas,así logro el apoyo de la colectividad, Bolívar tomaba muy en cuenta la opinión pública muy importante, a la cual consideraba una de las principales armas en contra de la tiranía
Pensamiento integracionista
Bien temprano comprendió Simón Bolívar la existencia de un destino común en los países oprimidos por la metrópoli colonial y la necesidad de unir sus esfuerzos para sacudirse el yugo. Soñó yluchó por la creación de un haz de naciones hermanas, con sus características propias, y con ellas equilibrar el mundo.
Las Ideas Integracionistas de Nuestro Libertador Simón Bolívar para lograr la unión de una América libre, soberana e independiente de la corona española, se manifiestan en tres documentos importantes los cuales son: El Manifiesto de Cartagena, La Carta de Jamaica y Discurso en laAsamblea de Panamá. Bolívar, ya penetrando en sus Ideas Integracionistas, concibió además el proyecto de unir a las naciones que habían sido dependencias españolas mediante un tratado destinado a la defensa colectiva de la soberanía y la independencia, pues, Bolívar desde su inicio en la lucha, fue arrastre, impulso, coraje, conducción, firmeza, cause de la revolución, guía, estímulo ypatriotismo, poder de pensamiento, penetración del futuro, apego a la ley, compresión de las circunstancias y disciplina.

Protección al indio y al campesino.

ESTEFANY

Las posiciones de Bolívar frente a la población indígena y esclava.

   Posición ante la población indígena y esclava: La posición de Bolívar fue tajante en lo que respecta a la esclavitud, y así lo pone de manifiesto cuando escribe: “Me...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sim n Bol var
  • Sim N Bol Var
  • Sim n Bol var
  • Viajes De Sim N Bol Var
  • Obra De Sim N Bol Var
  • pensamientos de Sim n Bol var
  • NI EZ DE SIM N BOL VAR
  • FAMILIA DE SIM N BOL VAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS