iimbhuh

Páginas: 8 (1980 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014


ASPECTOS BIOECOLOGICOS


3.1 Morfología y mirística de las merluzas.

Estas especies tienen un alto grado de conservación morfológica .La conformación general del cuerpo de todas ellas no ofrece grandes variaciones a primera vista, siendo los caracteres merísticos (vértebras, escamas y branquiespinas) los que categóricamente delimitan la segregacióntaxonómica entre estas especies

3.2. Capacidad migracional de la merluza peruana.

Las merluzas en general presentan una amplia capacidad para realizar migraciones verticales debido a adaptaciones fisiológicas en la vejiga natatoria y en el sistema circulatorio, permaneciendo durante el día cerca del fondo y desplazándose en la noche hacia aguas medias y superficiales para alimentarse siendo en estemomento accesibles a la pesquería, la merluza peruana presenta tres tipos de migración:
a) Migración nictemeral diaria.
La merluza realiza migraciones verticales, en relación con la migración del zooplancton con tendencia a concentrarse sobre el piso de la plataforma durante el día y a desplazarse a lo largo de la columna de agua, durante la noche, para alimentarse.

´´|x
b) Migraciónbatimétrica. Análisis de las capturas comerciales y de cruceros de investigación evidencian que parte del stock se encuentra al borde y fuera de la plataforma continental, como una distribución de continuidad horizontal a partir de los 200 m de profundidad. Aparentemente estas existencias forman parte del comportamiento migratorio hacia mayores profundidades y a zonas inaccesibles, que no se conocen aúnen detalle. Sin embargo, estos podrían ser los principales reproductores que asegurarían parte de la renovación poblacional.
c) Migración latitudinal. Producido el desove los huevos y larvas son trasladados hacia el sur hasta los 12-14°S, para luego ir creciendo desplazándose hacia el norte e irse reclutando a las diferentes áreas de pesca, paulatinamente. Esta migración caracteriza laestratificación por tallas por áreas, lo cual evidencia la migración por reclutamiento.

3.3. Reproducción de la merluza peruana.

La merluza peruana presenta un dimorfismo sexual. Las hembras alcanzan tallas más grandes que los machos. La mayor intensidad de los desoves ocurren en el invierno austral (julio-setiembre), confirmando la existencia de individuos reproductores en menores proporcionesdurante todo el año. La longitud de la primera madurez ha cambiado con la disminución de la abundancia del stock en la merluza peruana de 1989 al 2000, sufriendo variaciones con una disminución de 55 a 33cm, es decir con una reducción media anual de 2cm Actualmente en ausencia de individuos mayores, los pequeños que fueron reproductivamente inactivos en la década del 80, ahora son reproductivamenteactivos. Se propone que esta modificación en el comportamiento reproductivo podría ser un mecanismo para hacer frente a la disminución de la fecundidadEl área histórica de la distribución de los primeros estados de desarrollo de la merluza se encuentra principalmente entre Cabo Blanco (04°S) y Pimentel (07°S) con las mayores concentraciones de huevos frente a Pimentel. Las larvas tienen una mayoramplitud en su distribución tanto hacia el sur como hacia el oeste. Por el sur en un periodo normal se encuentran hasta los 08°38´S, sin embargo en determinados periodos esta distribución se ha ampliado mucho más al sur como en los años 1972 y 1983 cuando se notó su máxima amplitud hasta los 18°S.

3.4}}. Alimentación.}}}}

Describe que los merlúcidos son típicos predadores pelágicos de rápidosmovimientos, emboscando a sus presas en la columna de agua. Aunque es un pez demersal no se alimenta de organismos bentónicos o relacionados al sustrato, realizando migraciones verticales para alimentarse en aguas medias o de superficie durante la noche.
La composición dietética depende del tamaño del individuo así por ejemplo las larvas se alimentan de copépodos, los juveniles revelan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS