Im123n TESIS C Y S

Páginas: 20 (4878 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2015
PRÁCTICA CLÍNICO-QUIRÚRGICA
Salvador Juárez-Adauta
Clima organizacional y satisfacción laboral
Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud,
Hospital General Regional 72,
Instituto Mexicano del Seguro Social, Tlalnepantla de Baz, Estado de México Comunicación con: Salvador Juárez-Adauta
Tel. (55) 1468 3268
Correo electrónico: salvador.juareza@imss.gob.mx; jadauta@gmail.comResumen
Objetivo: correlacionar el clima organizacional y la satisfacción laboral en personal de salud.
Métodos: estudio observacional, transversal, descriptivo, analítico, en asistentes médicas, personal médico, de enfermería, administrativo y de servicios básicos, de todos los turnos, adscritos al Hospital General Regional 72, Instituto Mexicano del Seguro Social. La muestra aleatoria estuvoconformada por 230 personas: 58.3 % mujeres y 41.7 % hombres, edad promedio de 35 años. La evaluación se efectuó con una escala mixta LikertThurstone. El análisis estadístico se realizó con t de Student, Anova y coeficiente de correlación de Pearson.
Resultados: ambos índices presentaron alta correlación positiva entre la satisfacción laboral y mejor clima organizacional.
Conclusiones: un climaorganizacional favorable va a condicionar una mayor calidad en la vida de los integrantes de la institución de salud y, por ende, una mejora sustancial en la prestación de servicios de salud al derechohabiente.
Palabras clave
cultura organizacional satisfacción en el trabajo personal de salud
Summary
Objective: to correlate organizational environment and employee satisfaction among health services staff.Methods: an observational, transverse, descriptive and analytical study regarding medical staff, nurses, medical assistants, administrative and basic personnel services from all the work shifts ascribed to a Regional General Hospital were used. These included a random sample of 230 individuals: 58.3 % were women and 41.7 % were men, 35 years old average. The LikertThurstone mixed scale was used.The statistical analysis with tstudent test, the analysis of variance (Anova), and the Pearson correlation coefficient was applied.
Results: both indexes showed a highly positive correlation between employee satisfaction and a better organizational environment.
Conclusions: a favorable organizational environment will set the conditions for a better standard of living among the staff of the healthinstitution in question, resulting in a substantial improvement of the health services provided to the beneficiaries.
Key words
organizational culture job satisfaction health personnel
Introducción
El clima organizacional actualmente ha adquirido una importancia vital y se le considera parte fundamental de la estrategia de una organización. Conocer el clima organizacional proporcionaretroalimentación acerca de los procesos que determinan los comportamientos organizacionales y permite, además, introducir cambios planeados tanto en las actitudes y conductas de los miembros, como en la estructura organizacional.1 Los primeros estudios sobre clima organizacional fueron realizados por Kurt Lewin en la década de 1930. Se acuñó el concepto de “atmósfera psicológica”, la que sería una realidadempírica, por lo que su existencia podría ser demostrada como cualquier hecho físico.
Con la finalidad de estudiar el clima organizacional como una realidad empírica, se diseñó un experimento que permitió conocer el efecto que un determinado estilo de liderazgo tenía en relación con el clima organizacional. Las conclusiones fue-
Cuadro I Aspectos generales del grupo de estudio

PersonalIndicadores
(n = 230)


Sexo
n
%


Hombres
96
41.7
Z = 3.6,
p < 0.01 **
Mujeres Categoría
134
58.3


Médicos
60
26.1


Enfermeras
65
28.3


Asistencia técnica
49
21.3


Administración
20
8.7


Servicios básicos
Turno
36
15.7


Matutino
104
45.2


Vespertino
69
30.0


Nocturno
44
19.1


Jornada acumulada
13
5.70



Media ± DE


Edad (años)
34.8 ± 10.6


Hombres
36.9 ± 11.5
t = 2.5,
p = 0.015 *
Mujeres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • S C
  • Uso de la c, s y c
  • c y a y c de s
  • De las 4p s a las y 4 C s
  • Uso De La S C Z
  • C A S O BANCO FELINO
  • Homofonos c y s
  • C A S O 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS