Immanuel Kant

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
IMMANUEL KANT (1724 - 1804)
La filosofía Kantiana se conoce también como IDEALISMO TRASCENDENTAL, culminan tres corrientes filosóficas de la edad moderna: racionalismo, empirismo y la ilustración.Kant dice que el conocimiento se limita a la experiencia pero no todo conocimiento proviene de la experiencia.
La filosofía kantiana es una filosofía crítica, se tratará de investigar la posibilidady los límites de la razón en su aspecto teórico como en su dimensión práctica. Su proyecto consiste en establecer los principios y los límites del conocimiento científico de la naturaleza, descubrirlos principios de la acción, las condiciones de la libertad y delinear el destino último del hombre.
El uso teórico de la razón
El problema del conocimiento: nos hacemos la pregunta ¿Qué puedoconocer?, exige señalar los alcances y límites del conocimiento científico Kant era un defensor de la metafísica a la cual propone una filosofía crítica, a lo que se pregunta ¿Qué condiciones hacen posiblelas ciencias? Según Kant son dos: condiciones empíricas y condiciones universales. La ciencia es un conjunto de juicios de cuatro tipos y dos clases: juicios analíticos y juicios sintéticos, juiciosa priori y juicios a posteriori, de los cuales los juicios sintéticos a priori son los más importantes para Kant, porque hacen avanzar la ciencia.
La doctrina del conocimiento, la crítica de la razónpura
Explica como son posibles los juicios sintéticos a priori en la metafísica revisa los aspectos más básicos del empirismo que primero es la sensibilidad que nos lleva a el desarrollo de unaspecto de un juicio a priori que es el espacio y tiempo, que son condiciones para que se desarrolle esta sensibilidad.
Percibir no es comprender los objetos, comprender los fenómenos es poder referirlosa un concepto y esta es la función propia del entendimiento.
Las categorías son nociones que nos refieren a datos empíricos pero tampoco se construyen empíricamente por el hombre. El conocimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Immanuel Kant
  • Immanuel Kant
  • Immanuel Kant
  • Immanuel Kant
  • Immanuel Kant
  • immanuel kant
  • Immanuel Kant
  • Immanuel Kant

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS