Immanuel Kant

Páginas: 2 (393 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
IM M A N U
EL K A N T

Immanuel Kant (22 de abril de 1724 –
Königsberg, 12 de febrero de1804).
  Filósofo prusiano de la Ilustración. Es el

primero y más importante representantedel criticismo y precursor del idealismo
alemán y está considerado como uno de
los pensadores más influyentes de la
Europa moderna y de la filosofía
universal.

P ensam iento Filosóf c
io
Kant,encerrado en un mundo
fenoménico, descarta la posibilidad de
contactar a las cosas en sí mismas,
sean las del mundo, la de Dios, o
del alma.

Kant no niega la existencia de Dios,
ni un orden moral,ni la realidad
pensable de un mundo físico. Lo que
niega —salvo en lo moral— es que la
razón humana pueda trascender y
llegar a esos entes en sí mismos: sean
el «mundo», «Dios» o el «alma». Kant se cuestionó tres cosas y para cada una
existe un libro:
 ¿Qué puedo conocer? - Critica de la razón pura
 ¿Qué puedo hacer? - Critica de la razón práctica
 ¿Qué puedo esperar? - Religióndentro de los

límites de la razón

A portaciones Im portantes


Es considerado como uno de los
pensadores más influyentes de la
Europa moderna y del último período de
la Ilustración. 

La ética Kantiana que está contenida en

lo que se ha denominado como sus tres
obras éticas: Fundamentación de la
Metafísica de las costumbres, Crítica de
la razón práctica y Metafísica de lascostumbres.

 Kant

separó las éticas en: éticas
empíricas (todas las anteriores a él) y
éticas formales (ética de Kant).

 La razón, ocupa un lugar principal en

esta etapa, y en base aeste concepto se
basan otros: la humanidad redefine el
lugar que le da a la razón y asiste,
consecuentemente, a la redefinición de
una serie de términos clave, como
ciencia, conocimiento, saber,ser, ética,
moral, realidad, libertad, bien, entre
otros.

 Kant adelantó importantes trabajos en los

campos de la ciencia, el derecho, la moral,
la religión y la historia, inclusive creía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Immanuel Kant
  • Immanuel Kant
  • Immanuel Kant
  • Immanuel Kant
  • Immanuel Kant
  • immanuel kant
  • Immanuel Kant
  • Immanuel Kant

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS