importacion

Páginas: 26 (6437 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR
TRAMITACIÓN DE IMPORTACIONES

1

TRAMITACIÓN DE IMPORTACIONES

El Comercio Internacional, tal como su nombre lo indica, refiere al intercambio de mercancías
entre un comprador y un vendedor (compra – venta), que se encuentran en países diferentes.
Como ciudadanos miembros de un país , estamos sujetos a ciertas normas y obligaciones de
corte legal, las queestán expresamente indicadas en la Ordenanza Aduanera. Para ello es
imprescindible conocer algunas definiciones:
Para la aplicación de esta Ordenanza y de la normativa aduanera en general se entenderá
por:
1. Potestad Aduanera: el conjunto de atribuciones que tiene el Servicio para controlar el
ingreso y salida de mercancías hacia y desde el territorio nacional y para dar cumplimiento a
lasdisposiciones legales y reglamentarias que regulan las actuaciones aduaneras. Quedan
también sujetas a dicha potestad las personas que pasen por las fronteras, puertos y
aeropuertos, y la importación y exportación de los servicios respecto de los cuales la ley
disponga intervención de la Aduana.
Asimismo, esta potestad se ejerce respecto de las mercancías y personas que ingresen o
salgan de zonasde tratamiento aduanero especial.
2. Mercancía: todos los bienes corporales muebles, sin excepción alguna.
Es extranjera la que proviene del exterior y cuya importación no se ha consumado
legalmente, aunque sea de producción o manufactura nacional, o que, habiéndose
importado bajo condición, ésta deje de cumplirse.
Es nacional la producida o manufacturada en el país con materias primasnaciona les o
nacionalizadas; y es nacionalizada la mercancía extranjera cuya importación se ha
consumado legalmente, esto es, cuando terminada la tramitación fiscal queda la mercancía
a disposición de los interesados.
3. Importación: la introducción legal de mercancías extranjeras para su uso o consumo en el
país.
4. Exportación: la salida legal de mercancías nacionales o nacionalizadas para suuso o
consumo en el exterior.
5. Zona primaria: el espacio de mar o tierra en el cual se efectúan las operaciones
materiales marítimas y terrestres de la movilización de las mercancías el que, para los
efectos de su jurisdicción es recinto aduanero y en el cual han de cargarse, descargarse,
recibirse o revisarse las mercancías para su introducción o salida del terri torio nacional.Corresponderá al Director Nacional de Aduanas fijar y modificar los límites de la zona
primaria.
6. Zona secundaria: la parte del territorio y aguas territoriales que le corresponda a cada
Aduana en la distribución que de ellos haga el Director Nacional de Aduanas, para los
efectos de la competencia y obligaciones de cada una.
7. El tráfico de cabotaje es el transporte por mar de mercancías nacionaleso
nacionalizadas, o la simple navegación entre dos puntos de la costa del país, aunqu e sea
por fuera de sus aguas territoriales pero sin tocar puerto extranjero.

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR
TRAMITACIÓN DE IMPORTACIONES

2

8. La expresión puerto marítimo comprende también los puertos ubicados en un lago,
cuando éste constituya parte de la frontera de la República.
9. Reexportaciónes el retorno al exterior de mercancías traídas al país y no nacionalizadas.
10. Redestinación es el envío de mercancías extranjeras desde una Aduana a otra del país,
para los fines de su importación inmediata o para la continuación de su almacenamiento.
11. trasbordo de mercancías es su traslado directo o indirecto desde un vehículo a otro, o al
mismo en diverso viaje, incluso su descarga atierra con el mismo fin de continuar a su
destino y aunque transcurra cierto plazo entre su llegada y su salida.
12. Sin perjuicio de lo que determine el Director Nacional de Aduanas, con aprobación del
Presidente de la República, se entenderá por recinto bajo control de una Aduana, no sólo
las oficinas, almacenes y locales destinados al servicio directo de la misma y sus
dependencias, sino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Importacion
  • La Importación
  • Importación
  • Importacion
  • Importacion
  • importacion
  • Qué es una importación
  • IMPORTACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS