Inflaci N

Páginas: 2 (282 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
Inflación
Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos yservicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.

Deflación
Situación de exceso de oferta que puede provocar una disminución generalizada de losprecios o una recesión económica

Exportación
Exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/oservicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero.

Importación
Se denomina importación a la acción comercial que implica y desemboca en la introducción de productos foráneosen un determinado país con la misión de comercializarlos

Bienes de Consumo
Los bienes de consumo son productos nuevos destinados a la venta a los consumidores

Bienes de Capital
Loscuales son bienes que se usan para la producción de otros bienes y no satisfacen las necesidades del consumidor final.

Empresa Privada
Se refiere a una empresa comercial que espropiedad de inversores privados, no gubernamentales, accionistas o propietarios (generalmente en conjunto, pero puede ser propiedad de una sola persona), y está en contraste con lasinstituciones estatales, como empresas públicas y organismos gubernamentales. Las empresas privadas constituyen el sector privado de la economía

Empresa Paraestatal
Es dicha de una institución, deun organismo, centro, compañía, empresa, organización, asociación o agencia que, por delegación del Estado, coopera a los fines de este sin formar parte de la Administración Pública.Devaluación Monetaria
La devaluación de la moneda es una disminución en el valor de una moneda, en comparación con algún patrón como el precio del oro o monedas extranjeras fuertes.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inflaci N
  • INFLACI N
  • LA INFLACI N
  • LA INFLACI N
  • LA INFLACI N
  • Inflaci n
  • Inflaci N
  • La Inflaci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS