Influencia de la prensa

Páginas: 7 (1531 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
Corriente
Surgimiento
Época
Planteamiento
Representantes
Literatura Antigua (Clasicismo)
Grecia
Roma

Anterior al 300 (a.C)
Narración de historias mezcladas con la leyenda y lo mitológico además de las canciones.
Homero
Herodoto
Platón
Aristóteles
Literatura Medieval
Imperio Romano Occidental
V-XV
Textos sacros, desde lo más sagrado a lo más profano. Abundancia del anonimato.Muchos anonimos
Clara de Asís
Santa Brígida
Literatura Renacentista
Italia
XV-XVI
Recuperación humanista de los patrones artísticos de la literatura grecolatina.
Guido Guinizelli
Dante Alighieri
Francesco Petrarca
Literatura Barroca
España
XVII
Exageración y figuras retóricas, para conseguir complejidad ornamental.
Sor Juana Inés de la Cruz
Francisco de Quevedo
NeoclasicismoItalia
XVII (Antítesis al Barroco)
Recopilación de los patrones artísticos de la literatura clásica.
Voltaire
Montesquieu
Rousseau
Romanticismo
Alemania
Reino Unido
XVIII
Planteamiento individualista y nacionalista, dando prioridad a los sentimientos.
François René
Edgar Allan Poe
Friedrich Schiller
Modernismo
Hispanoamérica (Para este contexto)
XIX-XX
Respuesta artística ante laindustrialización y el crecimiento de la sociedad.
Alonso Quesada
Rúben Darío
Rómulo Gallegos
Vanguardismo
Alemania
XX-Adelante
Rechazo a las normas de antaño de las artes, con objetivo de formular reformas políticas y sociales.
Hugo Ball
Siegmund Freud

Erik Erikson (1902-1994) transformó las fases del desarrollo propuestas por Freud.
Afirmó que el desarrollo no se detiene a los 20años, sino que se prolonga de la infancia a la vejez. En cada etapa de la vida, se hace frente a una tarea, cuyo resultado puede ser un logro o un fracaso. Erickson defendió que dichas tareas se desarrollan en un marco social, y que son influidas -ya sea favorecidas o dificultadas- por éste.
Para Erickson, el yo es la parte de la mente que da coherencia a las experiencias conscientes e inconscientes.Es una capacidad orhanizadora que surge del contexto genético, sociocultural, e histórico de cada individuo. El desarrollo del yo se origina en ocho etapas que no ocurren dentro de un marco cronológico estricto.
Cada etapa psicosocial de la vida incluye su propia crisis vital, un periodo crucial en que el individuo realiza un giro decisivo en un sentido u otro, y que proporciona nuevasoportunidades para desarrollar fuerzas del yo o virtudes básicas. En cada nivel superior, la personalidad se vuelve más compleja.
⦁ Confianza Básica vs. Desconfianza (desde el nacimiento hasta aproximadamente los 18 meses). Es la sensación física de confianza. El bebe recibe el calor del cuerpo de la madre y sus cuidados amorosos. Se desarrolla el vínculo que será la base de sus futuras relaciones conotras personas importantes; es receptivo a los estímulos ambientales es por ello sensible y vulnerable, a las experiencias de frustración son las experiencias más tempranas que proveen aceptación, seguridad, y satisfacción emocional y están en la base de nuestro desarrollo de individualidad. Depende entonces del sentimiento de confianza que tengan los padres en sí mismos y en los demás, el que lopuedan reflejar en sus hijos.
⦁ Autonomía vs. Vergüenza y Duda (desde los 18 meses hasta los 3 años aproximadamente). Esta etapa está ligada al desarrollo muscular y de control de las eliminaciones del cuerpo. Este desarrollo es lento y progresivo y no siempre es consistente y estable por ello el bebe pasa por momentos de vergüenza y duda.El bebe inicia a controlar una creciente sensación deafirmación de la propia voluntad de un yo naciente, se afirma muchas veces oponiéndose a los demás. El niño empieza a experimentar su propia voluntad autónoma experimentando fuerzas impulsivas que se establecen en diversas formas en la conducta del niño, y se dan oscilando entre la cooperación y la terquedad, las actitudes de los padres y su propio sentimiento de autonomía son fundamentales en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Influencia de la prensa en la guerra de vietnam
  • Influencia de la prensa en la opinion publica internacional
  • INFLUENCIA PRENSA CHICHA
  • influencia de la prensa electoral
  • Los antecedentes de la prensa y su influencia
  • La Influencia De La Prensa Escrita: Como influyente cultural a lo largo de nuestra historia
  • prensa
  • prensa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS