Influencia Salesiana en el Papa Francisco

Páginas: 8 (1867 palabras) Publicado: 21 de diciembre de 2014
TRABAJO PRACTICO DE
RELIGION

Numero #1

El papa habla sobre su vida,
desde los inicios en el seno
de su familia biológica, la
cual
siempre
estuvo
rodeada
de
salesianos.
Siempre
se
sintió
identificado
con
ellos.
Recuerda
cuando
participaba mucho de las
procesiones. También habla
de las personas que lo
influyeron en su vida

EN NUESTRO COLEGIO EL ESPÍRITU SALESIANO ESTAPRESENTE EN TODO
MOMENTO: “VIVIR CON ALEGRÍA”. Y ELLO ES ASÍ DESDE LAS PERSONAS QUE
CON POCA FRECUENCIA NOS CRUZAMOS HASTA LOS QUE ESTÁN AHÍ PARA
AYUDARTE EN LO QUE NECESITAS. IGUAL QUE CON FRANCISCO, EL ESPÍRITU
SALESIANO VA CRECIENDO A MEDIDA QUE VAS ESTANDO EN EL COLE, Y
SIEMPRE ESTÁN LAS PERSONAS IMPORTANTES QUE SIEMPRE NOS DAN
CONSEJOS
PARA
MEJORAR
Y
AYUDARNOS.
ES DE ELLOS DEDONDE NOSOTROS SACAMOS NUESTRO ESPÍRITU

Numero #3
El Papa nos habla de su
experiencia, de todo lo que
vivió,
recordando
a
las
personas que conoció y su
escuela. Le costaba hacer una
descripción de las distintas
partes del colegio porque hizo
una gran reflexión sobre el
TODO en ese año de su vida
NUESTRA EXPERIENCIA EN EL COLEGIO ES ESTAR CONVENCIDOS DE QUE PODEMOS
CONTAR CON TODOSSUS INTEGRANTES, MUCHOS TIENEN UNA IMAGEN DE
“SEGUNDA CASA” RESPECTO DEL COLEGIO Y ES UNA SENSACIÓN MUY BUENA
SABER QUE SE PUEDE CONFIAR. ELLO DA UNA SENSACIÓN DE QUE TODOS VAMOS A
ESTAR FELICES SABIENDO QUE TENEMOS LAS PUERTAS ABIERTAS PARA LO QUE SE
NECESITE. Y ES ASÍ COMO DESPUÉS, CUANDO ESA SENSACIÓN SE INTERNALIZA EN
CADA UNO DE NOSOTROS, PODEMOS LLEVARLO A LOS DEMÁS, A “TODOS” PORQUE
SECONVIERTE EN UNA FORMA DE VIDA.

Numero #4
El Papa dice que la vida en el colegio era un
“todo”.
Uno se sumergía en una trama de vida,
preparada como para que no hubiera tiempo
ocioso que no podías aburrirte ya que vivías
haciendo cosas divertidas, desde el desayuno
hasta escuchar las “Buenas noches” Dicho de
otra manera: el Colegio creaba, a través del
despertar de la conciencia en laverdad de las
cosas, una cultura católica que nada tenía de
improvisado. Formaban un MODO DE SER
CULTURAL.
PARA NOSOTROS EL COLEGIO TIENE UNA GRAN IMPORTANCIA EN NUESTRAS VIDAS,
ES DONDE PASAMOS EL MAYOR TIEMPO, DESDE ESTUDIANDO HASTA JUGANDO EN
LOS ENORMES PATIOS, ES UNA SENSACIÓN ÚNICA EN LA QUE NO SE PUEDE PERDER,
ES INCREÍBLE LO QUE SE SIENTE. ES REAL. ES UNA CULTURA DE COMPARTIR CONPARES Y SUPERIORES Y TAMBIÉN, MUCHAS VECES, CON QUIENES MENOS TIENEN.

Aprendió que las cosasNumero
en el colegio
#5
se hacían con un sentido, el mismo
aprendió a buscarles el sentido a las
cosas cotidianas de la vida,  Miguel
Raspanti, Inspector en ese entonces,
una noche les habló de la muerte, y
reconoció que esa charla nocturna
fue punto de referencia de toda su
vida y vio que eslo mas natural que
los salesiano muriera ejercitando
virtudes
EN NUESTRO CASO, NO TENEMOS UNAS BUENAS NOCHES, SINO QUE TENEMOS
UN BUENOS DÍAS, MISAS Y ORACIONES COMPARTIDAS QUE SE ASEMEJAN A SUS
BUENAS NOCHES, LAS HISTORIAS, LOS CUENTOS, UNAS SIMPLES PALABRAS DE
REFLEXIÓN ES ALGO QUE PODEMOS PONER EN PRACTICA PARA MEJORAR
NUESTRO ESPÍRITU SALESIANO, ELLOS NOS DAN LOS CONSEJOS Y NOSOTROSSOMOS LOS QUE LOS PONEMOS EN PRACTICA

Numero #6
El Papa nos dice que en el colegio es donde
aprendió a estudiar y a crear un hábito de
concentración, que si no fuera por sus
profesores no hubiese aprendido el método
de estudio. También cuenta que el deporte
era un aspecto fundamental de la vida en
el que se jugaba bien y mucho. Cuenta que
tanto en el estudio como en el deporte
teníacierta importancia, la dimensión de la
competencia, y que ello les enseñaba a
competir bien y a competir en cristiano.
NOSOTROS EN EL COLEGIO TAMBIÉN PODEMOS ESTUDIAR EN LOS RECREOS
UTILIZANDO LA BIBLIOTECA O LAS AULAS Y EN ALGUNAS OCASIONES CON LA
AYUDA DE LOS PROFESORES. LOS DEPORTES NUNCA QUEDAN DE LADO EN EL
COLEGIO, LOS PODEMOS PRACTICAR EN LOS RECREOS, EN EDUCACIÓN FÍSICA Y
HASTA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el Papa francisco
  • el papa francisco
  • Papa Francisco
  • Papa Francisco
  • papa francisco
  • El Papa Francisco
  • Papa francisco
  • Papa francisco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS