Informatica 1 asir

Páginas: 16 (3773 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2013
Antecedentes Históricos.
La humanidad ha usado dispositivos de cómputo por milenios. Un ejemplo es
el dispositivo para establecer la igualdad de peso: las clásicas balanzas. Una
máquina más aritmética es el ábaco. Se piensa que la forma más antigua de
este dispositivo “el ábaco de polvo” fue inventado en Babilonia. El ábaco
egipcio del grano y del alambre datan del año 500 A.C.
En laantigüedad y en la edad media se construyeron algunos computadores
analógicos para realizar cálculos de astronomía. Entre ellos estaba:
el Mecanismo de Anticitera, un mecanismo de la antigua Grecia (aprox. 150100 a. C.), el Planisferio; algunas de las invenciones de Al-Biruni (aprox.
1000 d. C.), el Ecuatorio de Azarquiel (alrededor de AD 1015), y otros
computadores analógicos de astrónomos eingenieros musulmanes.

artilugio que permite "llevar cuenta"
de los cálculos mentales llevados a
cabo
por
su
operario.
Su
origen
es
probablemente
mesopotámico, aunque su forma
moderna se debe a la cultura china,
donde aun hoy los ábacos son
utilizados en el día a día por
comerciantes
y
contables.
Aunque existen en la actualidad una
gran variedad de ábacos, entre los
que cabríadestacar por su
popularidad el Soroban japonés, el
l ábaco es el primer precursor
más extendido de entre todos ellos
conocido de los modernos
es el suan-pan o ábaco chino. Este
computadores digitales, que más
se compone de una serie de hileras
que una calculadora en sí, es un
formadas por una serie de cuentas
insertadas en una varilla por la que pueden deslizarse libremente,
representandode
esa
manera
un
número
del
0
al
9.
La primera hilera de la derecha corresponde a las unidades, la segunda a las
decenas, la tercera a las centenas y así sucesivamente. Cada una de estas
hileras se halla dividida en dos mitades:

E

La inferior tiene cinco cuentas y cada vez que cada una es desplazada hacia
la división central representa una unidad.

La superior sólo tiene doscuentas y cada vez que una de ellas es
desplazada hacia la división central viene a representar cinco unidades.
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital,
fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel
dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en Las que cada uno
de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedasestaban
conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar
el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán
Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también
podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático,
utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejidoutilizado
en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico
estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas
perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith
consiguió
compilar
la información estadística destinada
al
censo
depoblación de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de
un sistema que hacía pasar tarjetasperforadas sobre contactos eléctricos.

L

os ordenadores analógicos
submarinos y para el manejo a
comenzaron a construirse a
distancia de las bombas en la
principios del siglo XX. Los
aviación.
primeros modelos realizaban
los
cálculos mediante ejes y engranajes
giratorios. Con estas máquinas se
evaluaban
las
aproximaciones
numéricas e ecuaciones demasiado
difíciles
como
parapoder ser
resueltas mediante otros métodos.
Durante las dos guerras mundiales
se utilizaron sistemas informáticos
analógicos, primero mecánicos y
más tarde eléctricos, para predecir
la trayectoria de los torpedos en los
Durante la II Guerra Mundial,un equipo de científicos y matemáticos que
trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró
el primer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informatica 1
  • Informática 1
  • Informatica 1
  • Informatica 1
  • informatica 1
  • informatica 1
  • informatica 1
  • INFORMATICA 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS