Informe 5

Páginas: 5 (1127 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2015


UNIVERSIDAD FIDÉLITAS.
Ingeniería Electromecánica


Curso:

Laboratorio Electrónica I



Práctica # 5
Transistor como interruptor básico (punto de operación).



Profesor:

Ing. Adolfo Santana Rey




Estudiantes:


Fabricio Arce Ramírez.

Pablo Arce Zárate.

Gabriel Cascante Ramírez.

Mauricio Hidalgo Delgadillo.





Sábado 7 de Marzo 2015












Índice

Índice 2Resumen: 3
Objetivo General: 4
Objetivos Específicos: 4
Procedimiento: 5
Datos Experimentales: 8
Análisis de resultados: 12
Conclusiones: 13
Anexos: 13












Resumen:

El reporte se divide en 2 apartados, la primera parte consiste en medir y comprobar el buen funcionamiento del transistor, esto mediante la utilización del multímetro midiendo los diodos presentes en las uniones base-emisor ybase-colector. La segunda parte se basa en las aplicaciones y mediciones básicas del transistor como interruptor y su punto de operación, además se obtuvieron valores de corriente de base IB, corriente de colector IC, voltaje colector-emisor VC-E y voltaje base-emisor VB-E, con lo que se observó el comportamiento de una determinada carga (bombilla).





















Objetivo General:

Aplicarlos conceptos aprendidos en la teoría del uso del transistor como interruptor básico y ver sus aplicaciones de acuerdo a mediciones y punto de operación.

Objetivos Específicos:

Comprobar el buen estado del transistor haciendo mediciones entre las uniones N y P.
Realizar mediciones de corriente de base IB, corriente de colector IC, voltaje colector-emisor VC-E con la implementación de un switch.Medir valores de corriente de base IB, corriente de colector IC, voltaje colector-emisor VC-E con la implementación de un potenciómetro (5kΩ).
Indicar valores de voltaje base-emisor VB-E, y voltaje colector-emisor VC-E, para máxima luminosidad de la bombilla.







Procedimiento:

I PARTE. Medición de transistor mediante multímetro:
1. Coloque el multímetro en prueba de diodo y proceda a medirlos diodos presentes en las uniones base-emisor y base-colector en el transistor NP tipo 2N2222.
1.1. Para identificar los terminales de dicho transistor observe la Figura 1
1.2. Para hacer pruebas en un transistor tipo PNP use el transistor TIP 32, según la Figura 2.

Figura 1. Identificación de terminales del transistor 2N2222.


Figura 2. Identificación de terminales del transistor TIP32.

IIPARTE. Aplicaciones y mediciones básicas del transistor como interruptor y su punto de operación:
1. Implemente el circuito de la Figura 3.
1.1. Mida con multímetro corriente de base IB, corriente de colector IC, voltaje colector-emisor VC-E, antes de pulsar SW1 y cuando pulse SW1.

Figura 3. Transistor como interruptor básico.

2. Monte el circuito de la Figura 4.
3. Ajuste elpotenciómetro P1 en 10 valores diferentes desde 5kΩ hasta 0Ω y en cada ajuste mida su valor resistivo (Rb = Pot + R).
3.1. Mida IB, IC, VC-E y observe que ocurre con la luminosidad de la bombilla. Tabule los datos.
4. Realice de IB Vrs VC-E a partir de las mediciones hechas.
5. Grafique valores de IC Vrs VC-E y ubique el punto de operación en saturación.


Figura 4. Transistor IB Vrs VC-E

6.Monte el circuito de la Figura 5.
6.1. Ubique el potenciómetro en 10 posiciones diferentes y tabule valores de voltaje VB-E y voltaje VC-E.
6.2. Indique en qué valor de voltaje VB-E la bombilla tiene máxima luminosidad y menor voltaje VC-E.


Figura 5. Transistor IB e IC Vrs VB-E















Datos Experimentales:




Circuito (Figura 3):
Antes de pulsar SW1:
IB = 0A
IC = 0A
VC-E = 12v

Después depulsar SW1:
IB = 11.11mA
IC = 222.2mA
VC-E = 216mv













Tabla N°1
Luminosidad de la bombilla de acuerdo a IB, IC, VC-E
Rb (kΩ)
IB (mA)
IC (mA)
VC-E (v)
Luminosidad (LA)
5.85
1.87
203
2.5
Baja
5.5
2.19
202.9
2.19
Aumenta
4.17
2.65
212.2
1.38
Aumenta
3.71
2.98
217.4
1.10
Aumenta
3.14
3.52
218.9
0.67
Aumenta
2.58
4.19
218.2
0.377
Máxima
2.29
4.78
218
0.3478
Se mantiene
1.89
5.81
217.5...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe 5
  • informe 5
  • Informe 5
  • informe 5
  • Informe 5
  • INFORME 5
  • Informe 5
  • Informe 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS