informe de trabajo

Páginas: 8 (1910 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2015

























Introducción
El contenido de este informe de trabajo trata de demostrar los resultados obtenidos después de experimentar para obtener resultado acerca de nuestro objeto de estudio de interés “la longitud de deformación de un resorte”.
La causa que consideraremos en este informe de trabajo fue la masa de distintos objetos a nuestra elección, que producirán la elongacióno deformación de un resorte dropzone de acero inoxidable. Al realizarlo pudimos llegar a encontrar otras variables, que fueron el límite elástico1 del resorte, resistencia máxima2 y el punto de ruptura.
Para comprender mejor los experimentos realizados hay que entender el concepto de algunos términos utilizados y que al no ser tan comunes pueden confundirse a la hora de diferenciarlos unos a losotros, por eso hay que entender que la elasticidad se define como la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen, natural, cuando dichas fuerzas exteriores cesan su acción o potencia.
También hay que entender que el límite de elasticidad, esla tensión máxima que un material elastoplástico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes. Si se aplican tensiones superiores a este límite, el material experimenta un comportamiento plástico deformaciones permanentes y no recupera espontáneamente su forma original al retirar las cargas. En general, un material sometido a tensiones inferiores a su límite de elasticidad es deformado temporalmentede acuerdo con la ley de Hooke.
En ciertos casos, os materiales sometidos a tensiones superiores a su límite de elasticidad tienen un comportamiento plástico. Si las tensiones ejercidas continúan aumentando el material alcanza su punto de fractura. El límite elástico marca, por tanto, el paso del campo elástico a la zona de fluencia. Más formalmente, esto comporta que en una situación de tensiónuniaxial, el límite elástico es la tensión admisible a partir de la cual se entra en la superficie de fluencia del material.
Dado que en nuestro experimento no se forzó el resorte al grado de romperlo podemos considerar que el factor elástico que utilizamos fue el de límite elástico debido a que a partir de los centímetros que nuestro resorte deformaba su longitud inicial después de aplicarleciertas masas pudimos llegar a encontrar las masas ideales para lograr deformaciones en el resorte.
También en este experimento se pudieran llegar a considerar los errores de medición que se presentaran en la longitud de deformación y la masa del objeto.
Otro concepto que se tuvo que trabajar para comprender mejor el desarrollo del experimento es de la reversibilidad de un proceso, el cual se refiere acuales de los cambios realizados en un proceso pueden o no tender a regresar a su estado original, este concepto tiene su importancia debido a que la deformación en la longitud de nuestro resorte va a tender a regresar a su estado original debido a la capacidad de este para estirarse, y siempre que la masa no provoque un esfuerzo mayor al límite elástico, el resorte va a tender a volver a suestado original.
Al saber esto, pudimos estudiar los cambios cualitativos en la longitud inicial de nuestro resorte en comparación de la longitud final, y así, al ir variando la masa de los objetos, que podremos manipular a voluntad, podremos observar y medir la longitud del resorte.
También es importante mencionar que una vez obtenidos los resultados, se observaron varias inconsistencias en losresultados que fueron plasmados en un gráfico, para poder solucionar estos errores gráficos se hizo uso del método de regresión lineal3.
Podemos decir que los métodos de regresión estudian la construcción de modelos para explicar o representar la dependencia entre una variable respuesta o dependiente y la(s) variable(s) explicativa(s) o dependiente(s), en física este proceso se usa para calibrar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe De Trabajo
  • Informe De Trabajo
  • Informes-Trabajos
  • INFORME TRABAJOS
  • trabajo inform
  • Trabajo De Informe
  • Informe Trabajo
  • Informe TRABAJO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS