informe electricidad

Páginas: 29 (7120 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013






INSTITUTO PROFESIONAL

ESCUELA DE CONTRUCCIÓN Y OBRAS CIVILES
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS.

“Interpretación del Reglamento Instalaciones de Corrientes Fuertes
Orientado a Prevención de Riesgos.”


ÍNDICE
TÍTULOS
Pag.
1. RESUMEN………………………………………………………………………………………..
3
2. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….................
4
3.OBJETIVOS……………………………………………………………………………………..
5
3.1. Objetivos Generales…………………………………………………………................
5
3.2. Objetivos Específicos…………………………………………………………………..
5
4. DESARROLLO …………………………………………………………………………………
6
4.1. Prevención de Riesgos en Reglamento Instalaciones de Corrientes Fuertes.
6
4.2. Trabajos en Instalaciones de Corrientes Fuertes………………………………….
8
4.2.1. Del Personal y Las Visitas………………………………………………………..
8
4.2.2.De Las Instalaciones y Lostrabajos…………………………………………….
9
4.2.3. De Las Protecciones Para Las Instalaciones…………………………….....
10
4.2.3.1. Tierra……………………………………………………………………………
10
4.2.3.2. Protección Contra Sobre Tensiones y Sobre Corrientes…….........
11
4.2.4. De los Aparatos……………………………………………………………….........
12
4.2.5. De Las Centrales, Subestaciones y Locales…………………………………..
12
4.2.6. Instalaciones deAcumuladores…………………………………………………
14
4.2.7. Instalaciones de Maniobras………………………………………………………
15
4.2.8. Líneas Aéreas………………………………………………………………………
16
4.2.9. Soportes……………………………………………………………………………..
18
5. CONCLUSIONES……………………………………………………………………………….
21






1.- RESUMEN
Para conseguir mayores conocimientos de Prevención de Riesgos respecto al ámbito de la electricidad y así aumentar el acervo cultural y profesional, seconsideró como tema de estudio la interpretación del Reglamento para Instalaciones de Corrientes fuertes, orientado a la Prevención de Riesgos.
Con el fin de lograr lo citado previamente, se toma como referencia para interpretación, los puntos más importantes que se pueden utilizar en la labor de preventiva de accidentes y así disminuir estos, por ende para su entendimiento, se cita la definiciónde Prevención de Riesgos, se mencionan principales riesgos eléctricos, sacando como tema en común las medidas preventivas para los riesgos a los que se exponen las personas, así se determina que es preciso estudiar e interpretar, la normativa en cuanto a los peligros que se exponen las personas que trabajan en el área de la electricidad, lo cual es importante para los estudiantes de Prevención deRiesgos.
En síntesis, se realizaron resúmenes de los distintos temas técnicos e importantes de la normativa, los cuales permitieron llegar a la conclusión que dicha norma entrega conocimientos precisos para ser usados para disminuir los riesgos inherentes a los trabajos con la electricidad, pero ésta carece de actualización efectiva, no teniendo presente y en consideración leyes más reciente,especialmente en lo que respecta a la seguridad de las personas.










2.- INTRODUCCIÓN
Desde los tiempos que se descubre la electricidad como una alternativa para mejorar la calidad de vida de las personas, se ha generado una gran demanda de energía, dándose no solo un uso doméstico, sino que además, gran parte de esta, es utilizada por la industria.
Chile no es la excepción, enlas últimas décadas el uso de la electricidad es una necesidad básica en todos los hogares, además han surgido grandes industrias a lo largo de nuestro territorio lo que ha traído consigo un aumento de la demanda energética y asociado a esto la llegada de tecnologías de última generación.
Para satisfacer los requerimientos energéticos, Chile cuenta con cuatro sistemas eléctricos independientesentre sí, estos se interconectan con los centros de consumos ubicados en las ciudades o en las grandes industrias. Los sistemas de transmisión Chilenos tienen forma de columna vertebral eléctrica, debido a sus características geográficas larga y angosta.
Es importante tener en cuenta que trabajar en esta área trae e implica una gran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Electro
  • INFORME ELECTRICIDAD
  • Informe De Electricidad
  • Informe De electricidad
  • Informe electro
  • Informe Electrico
  • Electricidad Informe
  • informe de electricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS