INFORME ESTRATEGIA CORREGIDO

Páginas: 14 (3343 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2015
Universidad Tecnológica de Chile INACAP
Ingeniería Comercial
Antofagasta









Vecchiola & vecchiola









Integrantes: Romina Barrientos M.
Pedro Marín F.
Vanesa Jara O.
Enrique Vecchiola G.

Profesor: Liudit Morales
Fecha: 13 diciembre 2014



I. RESUMEN EJECUTIVO

La estrategia organizacional es la creación, implementación y evaluación de las decisiones dentro de una organización, enbase a la cual se alcanzaran los objetivos a largo plazo. Además, especifica la misión, la visión y los objetivos de la empresa, y con frecuencia desarrolla políticas y planes de acción relacionados a los proyectos y programas creados para lograr esos objetivos. También asigna los recursos para implementarlos.
En el siguiente informe se muestran los resultados de estudios económicos tantomacroeconómicos como microeconómicos, observaremos como se analizan y como se determinan las diferentes herramientas que tiene la estrategia organizacional, algunos de estos son el análisis de Porter, PEST y FODA, metodologías empresariales que entregan las herramientas y los pasos para poder ir construyendo e ir definiendo las problemáticas de una empresa y poder ir resolviendo cada una de estas.
Lasproblemáticas que detectan cada una de estas herramientas aplicadas, se fueron determinando gracias a las metodologías ya mencionadas. Las más destacadas son análisis y competencia de la industria, como podemos generar una ventaja competitiva en una industria altamente competitiva, con los distintos factores que muestran las metodologías.

A. Empresa seleccionada: Vecchiola & Vecchiola Ltda.
B.Principales Conclusiones del trabajo
C. Recomendaciones
D. Alcance del trabajo
E. Limitaciones al trabajo









II. ANALISIS DEL ENTORNO

A. Entorno Económico.
Una desaceleración económica que se espera sea más intensa en el tercer trimestre, lo que se traduce en un aumento en la tasa de desocupación y por consiguiente una baja en la demanda de bienes y servicios de todo tipo, que es demostrado porun decrecimiento en el PIB.
Crecimiento sectorial (construcción) en Chile en la proyección disminuyó de un 4 % a un 1, 1 % y tiene un sesgo a la baja, lo que significa menor demanda sectorial y específica para el sector donde opera la empresa.
Reforma tributaria, lo que provoca incertidumbre en todos los sectores de las industrias, de manera transversal.
Baja en los permisos de obras nuevas yampliaciones de 160.144 a 6.427 Mts2 a nivel nacional.
B. Entorno Político
Especulación respecto de posible reforma en ámbito laboral, lo que es asociado en el ambiente empresarial como una eventual baja en la productividad y afectaría los niveles de contratación normal. Inestabilidad generada por la reforma.
Nueva modificación Ley 8139-14 de construcción que permitirá a las empresas deconstrucción agilizar los permisos o recepción y con esto se aceleraría la aprobación final de los proyectos, lo cual incidiría positivamente en los periodos de eficacia en las operaciones de las empresas de la industria, teniendo acceso también a más proyectos.
Política fiscal del gobierno, que tiene por base que el gasto fiscal supere al ingreso fiscal. Lo cual en la práctica reduciría el consumo, yaque esta medida implica un aumento de impuestos.
C. Entorno Social y Cultural
Disminución y movilidad laboral en el sector de la construcción, con una variación trimestral de -6,8 %.
Existe una alta especulación inmobiliaria.
Existe un ingreso promedio de los hogares en la región de un millón de pesos, superando la media del país. Esto afecta en la adquisición de más bienes, entre estos bienesraíces como casas, departamentos, terrenos, entre otros.
D. Entorno Tecnológico
I + D de nuevas tecnologías de construcción antisísmicas, basadas en el análisis sismo resistente, y la forma en que se clasifican los suelos de las fundaciones de las obras.
Innovación en aislación térmica y eficiencia energética, como ventanas de termopanel confeccionadas por dos cristales con cámaras de aire en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe De Lectura Corregido
  • Informe 5 corregido
  • Informe de TMEU corregido
  • Informe Stephanie Corregido
  • Aprendizaje Informe Oficial Corregido
  • CUESTIONARIO DELITOS INFORM TICOS Corregido
  • Informe 1 De Electronica Basica Corregido
  • FISIO PAPA informe I CORREGIDO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS