Informecito

Páginas: 10 (2458 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
A. Los diferentes órganos del Aparato Respiratorio: que están dadas por las Relaciones entre los diferentes tejidos que forman parte de cada órgano, para que estos en sinergia con los órganos de otros aparatos cumplan sus funciones (específicas), considerando:

Cavidad Nasal:









1. Ubicación: en la parte superior del pico.

2. Descripción detallada de los tejidos que forman parte delórgano:

Está dividida en dos orificios externos y dos internos por un tabique central, los que se comunican con el exterior y la boca respectivamente. Tiene 3 cornetes: uno ventral en forma de C; uno medial, más grande que todos y tiene forma de espiral; y uno dorsal en forma de cúpula cerrada, cuya cavidad comunica con el seno infra orbitario. El epitelio que tapiza al cornete ventral es escamosoestratificado; el del cornete dorsal es olfatorio, y el del cornete medial es cilíndrico pseudoestratificado, y se dispone en líneas alternas: una ventral, ancha que arrastra las secreciones hacia las coanas, y otra dorsal estrecha, que lleva las secreciones hacia el exterior; la velocidad del flujo del epitelio mucoso es de 10mm/minutos.

El seno infraorbitario, cavidad del área, espaciosa, secomunica también con el resto de la cavidad nasal, a través de una conexión estrecha, tiene epitelio cilíndrico ciliado en la entrada, por lo que también produce secreciones. Debajo está el Conducto Lagrimo Nasal, que se origina de los dos conductos lagrimales cerca del ángulo media o apical del ojo, por medio de los cuales cada glándula nasal viertes sus secreciones a las fosas nasales.

3. Forma:En forma de cono con el vértice apuntado rostralmente

4. Color: rosado

5. Consistencia: suave.

6. Superficie: lisa

7. Tamaño: 1cm de largo

8. Contenidos (secreciones y no secreciones):

Secreciones: secreción mucoide.

Cantidad: regular.
Color: rojizo-amarillento.
Olor: normal.
Cantidad de agua: regular.
Textura: fina.

No secreciones: no hay.



Laringe:











1. Ubicación: En la partesuperior del cuello, a la altura de las vértebras cervicales y tiene comunicación con la faringe y la tráquea.

2. Descripción detallada de los tejidos que forman parte del órgano:

Se ubica detrás de la base de la lengua, como una prolongación de la Orofaringe, cuyo epitelio estratificado se continua con el epitelio respiratorio, presenta una prominencia que tiene una hendidura abiertadorsalmente cuyos bordes se apoyan en los Cartílagos Aritenoides, y conduce al interior de la cavidad laríngea que está tapizada por células cilíndricas ciliadas que secreta moco, presenta diversa Glándulas Salivales. Carece de cartílago tiroides, epiglotis y cuerdas vocales, el soporte principal de la laringe es el cartílago cricoides. Está formada por el Músculo Intrínseco Superficial, que da laredondez de la prominencia y dilata la abertura, y por el Músculo Intrínseco Profundo (medial) que la cierra.

3. Forma: de corazón con la punta dirigida rostralmente
4. Color: ligeramente rosado
5. consistencia: suave.
6. Tamaño: 2cm de largo por 1.3 de ancho y 0.5 de espesor.
7. Contenidos (secreciones y no secreciones):
Secreciones: secreciones mucosas.
Cantidad: poco.
Color: transparente.
Olor:normal.
Cantidad de agua: poco.
Textura: poco gruesa.
No secreción: no hay

Tráquea:












1. Ubicación: Entre la laringe (cartílago cricoides) y el origen de los bronquios (Carina).
2. Descripción detallada de los tejidos que forman parte del órgano:
Consta de 108 a 126 anillos cartilaginosos cerrados y unidos por Ligamentos Intraanulares estrechos, que se superponen de tal forma queimpiden la compresión y permiten la elongación y la flexión; su diámetro disminuye a medida que avanza caudalmente; debe sus movimientos a dos músculos: uno que nace en la siringe, el ypsilotraqueal, y otro que nace en el esternón, el esternolaringeo. Es muy vascularizada y su mucosa es epitelio ciliado cilíndrico seudo estratificado que posee numerosas criptas mucosas superficiales.

3. Forma:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS