ing informatico

Páginas: 9 (2075 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2013
Historia de ios Apple

Corría el año 2007, realmente acababa de empezar (9 de enero), y Apple tenía algo entre manos que deseaba enseñar al mundo, se trataba del iPhone, un smartphone con pantalla multitáctil que sabía entender la complejidad de procesos de un terminal móvil para hacerlas asimilables por cualquier persona, gracias a una interfaz sencilla y a la pantalla concebida para entendergestos complejos. En aquel tiempo, el sistema operativo era lo de menos en el sentido de que se trataba de una plataforma cerrada a cal y canto, pues las aplicaciones nativas integradas eran las que había, las que Apple había diseñado, y poco más: Mapas, Mail, Fotos, iPod, Calendario, Calculadora...

Historia android
Allá por octubre del año 2003, Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y ChrisWhite daban forma a Android Inc. En sus inicios, únicamente trascendió que la actividad de la empresa se centraba en “el desarrollo de software para teléfonos móviles“.
 Android Inc. pasó casi dos años trabajando “en la sombra”, hasta que Google comenzó a “reclutar” a fuerza de talonario a algunas “startup” (término que se refiere a nuevas compañías con un futuro prometedor) del sector móvil, con laclara intención de replicar su éxito de la Web en el futuro de las telecomunicaciones inalámbricas.
 En Mayo del mismo año Google se hacía con Dodgeball, la empresa que desarrolló un sistema de red social y posicionamiento móvil que, una vez integrada en la estructura empresarial de los chicos de Mountain View, cesó su actividad en 2009 para dar paso a Google Latitude. Llegó el mes de agosto yle tocó el turno a Android Inc., la fecha clave para llegar a entender mejor el éxito de Android es el 5 de noviembre de 2007. Ese día se fundaba la OHA (Open Handset Alliance), una alianza comercial de 35 componentes iniciales liderada por Google, que contaba con fabricantes de terminales móviles, operadores de telecomunicaciones, fabricantes de chips y desarrolladores de software. El mismo día sedio a conocer por  vez primera lo que hoy conocemos como Android, una plataforma de código abierto para móviles que se presentaba con la garantía de estar basada en el sistema operativo Linux.


 Muchas personas se encuentran ante un dilema al momento de elegir un smartphone cuando se trata de buscar información de los sistemas operativos de los equipos. La prestigiosa marca Apple, cuenta consu propio sistema operativo, el iOS, y como todo producto de Apple, ofrece calidad y confianza, pero ¿qué está pasando con Android? Hay quienes aseguran que es el mejor sistema operativo de la actualidad para teléfonos inteligentes, ofreciendo velocidad y practicidad. Los smartphones con Android e iOS tienen muchas diferencias, y cada uno tiene sus ventajas y desventajas.
 Cada uno de estossistemas operativos es bueno y recomendable, ya depende del comprador comprar lo que más se amolde a sus necesidades. Lo cierto es que tanto Android como iOS dominan ahora las listas de ventas.
 El enfoque de Apple: todo sobre el servicio
 El principio básico de Apple es la creación de servicios sencillos para sus usuarios. Puede entregar periódicos y revistas de forma automática a través de laaplicación de Kiosco, puede enviar iMessages a otros usuarios de IOS y puede hacer que las páginas Web se visualicen en un formato fácil de leer.
  Siri, el asistente virtual integrado en el iPhone 4S, es una extensión de este principio básico de Apple, permitiendo a los usuarios decir, literalmente, al teléfono lo que debe hacer y obtener retroalimentación de una voz femenina computarizada. iCloud,por su parte, es el pegamento que mantiene todos estos servicios. Imagina que la nota que acabas de hacer en tu iPhone se comparta de forma automática en su iMac o en tu tableta.
 Sin duda iOS 5 es una joya en lo que a servicios se refiere. Como de costumbre Apple gana sin mucho esfuerzo la primera casilla en lo que a facilidad se refiere.
 Ventajas del iPhone sobre smartphones con Android...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing informatica
  • Ing. Informatica
  • Ing. Informático
  • Ing. Informatico
  • Ing informatica
  • ING INFORMATICA
  • Ing. Informatico
  • Ing. Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS