ingeneria

Páginas: 13 (3041 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
INTRODUCCION
El tránsito o propagación de crecientes es el proceso de determinación progresiva en función del tiempo, de la forma de una onda de creciente en los sucesivos puntos de un río o a través de un embalse teniendo en cuenta que cuando la onda de una creciente viaja por un cauce, o pasa a través de un embalse, su duración aumenta y disminuyen las magnitudes de sus gastos; este fenómenoes conocido como Atenuación o Subsidencia de la onda. En un sentido amplio, el tránsito de caudales puede considerarse como un análisis para seguir el caudal a través de un sistema, dada una entrada. Los métodos existentes para el tránsito en cauces se pueden dividir en dos tipos: el primero hidráulico y el segundo hidrológico.
En el tránsito de crecientes se tienen como principal objetivo: lareducción del caudal pico mientras se dirige aguas abajo (atenuación), el tiempo máximo en el que el flujo de agua llega hacia los puntos de importancia, y la altura máxima de agua que se puede acumular en puntos de importancia y de qué manera cambia la hidrografía del lugar mientras se mueve aguas abajo. Estos efectos están presididos por factores como: la geometría del canal principal y áreasaledañas; la rugosidad del canal y zonas contiguas, la existencia de áreas en las que se pueda acumular agua fuera del canal principal, y la forma del hidro-grama de creciente cuando llega al cauce. El tránsito de inundación se da por terminado cuando al embalse entra en un gran cuerpo de agua que tiene la capacidad de recibir el volumen de agua sin un incremento significativo en el nivel o cuandola creciente se ha atenuado hasta el caudal que no supera el correspondiente al caudal de 100 años de recurrencia para la planicie de inundación.
Objetivo:
Identificar el uso de tránsito de crecientes y aplicarlo a eventos de crecientes logrando así determinar el período de retorno.
Analizar las formas de pronosticar el período de retorno y la forma de ordenar los datos para lograr analizarlos.Determinar la forma de prevenir los riesgos como amenazas, vulnerabilidades, entre otros, realizando planes de manejo y si ya ha ocurrido un evento cómo se ha hecho para solucionarlo.
MARCO TEORICO
El tránsito de caudales (o flujo a lámina libre) es un procedimiento para determinar la magnitud del caudal, las elevaciones y sus tiempos, en un punto de un curso de agua utilizando hidrogramasconocidos o supuestos en uno o más puntos. Si el flujo es una creciente, el procedimiento se conoce específicamente como tránsito de crecientes. El tránsito de inundación, es el término utilizado para describir el movimiento de esa onda de creciente cuando atraviesa un cauce.
En el tránsito de inundación, tiene particular interés: la reducción del caudal pico mientras se dirige aguas abajo(atenuación), el tiempo máximo en el que el flujo de agua llega hacia los puntos de importancia, y la altura máxima de agua que se puede acumular en puntos de importancia y de qué manera cambia la hidrografía del lugar mientras se mueve aguas abajo.
Estos efectos están regidos por factores como: la geometría del canal principal y áreas aledañas; la rugosidad del canal y zonas contiguas, la existencia deáreas en las que se pueda acumular agua fuera del canal principal, y la forma del hidrograma de creciente cuando llega al cauce.
El tránsito de inundación debería ser continuado hasta un punto aguas abajo en donde los daños de inundación no signifiquen un riesgo para los seres humanos y los daños a las construcciones sean limitados. El tránsito de inundación es terminado cuando al embalse entra en ungran cuerpo de agua que pueda recibir el volumen de agua sin un incremento significativo en el nivel o cuando la creciente se ha atenuado hasta el caudal que no supera el correspondiente al caudal de 100 años de recurrencia para la planicie de inundación.
En un sentido amplio, el tránsito de caudales puede considerarse como un análisis para seguir el caudal a través de un sistema, dada una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeneria De Sonido
  • ingeneria
  • ingeneria
  • Ingenería
  • ingeneria
  • ingeneria
  • ingeneria
  • Ingeneria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS