Ingeniera

Páginas: 19 (4702 palabras) Publicado: 19 de diciembre de 2013
REGLAMENTO TECNICO
CENTROAMERICANO

RTCA 67.01.07:10

ETIQUETADO GENERAL DE LOS ALIMENTOS PREVIAMENTE ENVASADOS
(PREENVASADOS).

CORRESPONDENCIA: Este Reglamento Técnico es una adaptación de la Norma General del Codex
para el Etiquetado de los Alimentos Previamente envasados Codex Stan 1-1985 (Rev. 1-1991 y
enmendada en su 23˚, 24˚, 26˚, 28˚, 31˚ y 33˚ períodos de sesiones 1999, 2001,2003, 2005, 2008 y
2010).

ICS 67.040

Reglamento Técnico Centroamericano Editada por:






Ministerio de Economía, MINECO
Organismo Salvadoreño de Reglamentación Técnica, OSARTEC
Ministerio de Economía, Industria y Comercio, MEIC
Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, MIFIC
Secretaría de Industria y Comercio, SIC

RTCA 67.01.07:10

REGLAMENTO TÉCNICOCENTROAMERICANO

____

RTCA 67.01.07:10

INFORME

Los respectivos Comités Técnicos de Normalización y de Reglamentación Técnica a través de
los Entes de Reglamentación Técnica de los países centroamericanos, son los organismos
encargados de realizar el estudio o la adopción de los reglamentos técnicos. Están conformados
por representantes de los Sectores Académicos, Consumidor, Empresa Privada yGobierno.
Este reglamento técnico centroamericano RTCA 67.01.07:10 ETIQUETADO GENERAL DE
LOS ALIMENTOS PREVIAMENTE ENVASADOS (PREENVASADOS) fue adoptado por el
Subgrupo de Medidas de Normalización de la Región Centroamericana. La oficialización de
este Reglamento Técnico, conlleva la aprobación por el Consejo de Ministros de Integración
Económica Centroamericana (COMIECO).

MIEMBROSPARTICIPANTES

Por Guatemala:

MINECO
Por El Salvador:
OSARTEC
Por Costa Rica:
MEIC
Por Nicaragua
MIFIC
Por Honduras:
SIC

1

REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO

____

RTCA 67.01.07:10

1. OBJETO
Establecer los requisitos que debe cumplir el etiquetado de alimentos preenvasados para
consumo humano.
2. CAMPO DE APLICACIÓN
Aplica al etiquetado de todos los alimentos preenvasados quese ofrecen como tales al
consumidor o para fines de hostelería y que se comercialicen en el territorio centroamericano.
Quedan excluidas del ámbito de aplicación del presente Reglamento las bebidas alcohólicas
fermentadas y destiladas1
Se excluyen aquellos alimentos que se empacan en el momento que el producto es pedido,
solicitado o adquirido por el consumidor final.
NOTA: El etiquetado delos alimentos frescos preenvasados se regirá por las disposiciones
internas de cada uno de los Estados Parte.
3. DEFINICIONES
3.1. Aditivo alimentario: cualquier sustancia que no se consume normalmente como alimento
por sí misma ni se usa normalmente como ingrediente típico del alimento, tenga o no valor
nutritivo, cuya adición intencional al alimento para un fin tecnológico (inclusiveorganoléptico)
en la fabricación, elaboración, tratamiento, envasado, empaque, transporte o almacenamiento
provoque, o pueda esperarse razonablemente que provoque directa o indirectamente, el que ella
misma o sus subproductos lleguen a ser un complemento del alimento o afecten sus
características. Esta definición no incluye los contaminantes ni las sustancias añadidas al
alimento para mantener omejorar las cualidades nutricionales.
3.2. Alimento: toda sustancia procesada, semiprocesada o no procesada, que se destina para la
ingesta humana, incluidas las bebidas, goma de mascar y cualesquiera otras sustancias que se
utilicen en la elaboración, preparación o tratamiento del mismo pero no incluye los cosméticos,
el tabaco ni las sustancias que se utilizan como medicamentos.
3.3.Consumidor: persona individual o colectiva, natural o jurídica que compra o recibe
alimento con el fin de satisfacer sus necesidades.
3.4. Coadyuvante de elaboración: toda sustancia o materia, excluidos aparatos y utensilios,
que no se consume como ingrediente alimenticio por sí mismo, y que se emplea
intencionalmente en la elaboración de materias primas, alimentos o sus ingredientes, para lograr...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • ingeniera
  • ingeniera
  • Ingeniera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS