INGENIERIA CONCURRENTE

Páginas: 16 (3820 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015
INGENIERIA CONCURRENTE
En los últimos años ha habido un creciente reconocimiento de la necesidad de cambiar el proceso tradicional de diseño de producto. Un nuevo enfoque conocido como ingeniería concurrente o simultánea está mejorando el proceso de diseño
La ingeniería concurrente es un esfuerzo sistemático para un diseño integrado, concurrente del producto y de su correspondiente proceso defabricación y de servicio. Pretende que los desarrolladores, desde un principio, tengan en cuenta todos los elementos del ciclo de vida del producto, desde el diseño conceptual, hasta su disponibilidad incluyendo calidad, costo y necesidades de los clientes. Persigue un estudio sistemático, simultáneo, en el momento del desarrollo del producto, de las necesidades de mercado que va a cubrir, de losrequisitos de calidad y costos, de los medios y métodos de fabricación, venta y servicio necesarios para garantizar la satisfacción del cliente.
Involucra el trabajo coordinado y simultáneo de los diversos departamentos de la empresa: Marketing, Ingeniería del Producto, Ingeniería del Proceso, Producción, Calidad, Ventas, Mantenimiento, Costos, etc.

CONSIDERACIONES DE DISEÑO DE ESTACIÓN DETRABAJO TÍPICA
Equipo apropiado
Herramientas apropiadas
Altura apropiada de la mano o del codo en relación con las tareas
Reducción al mínimo de las distancias de alcance
Iluminación adecuada de la tarea
Posición adecuada para estar sentado
Altura apropiada del asiento para la longitud focal en relación con la tarea
Posición y orientación de la superficie de trabajo en relación a la tarea

El enfoquetradicional implicaba una secuencia de datos, cada uno ejecutado en departamentos diferentes, que culminaban en un diseño final del producto. La departamentalización del esfuerzo en pasos secuenciales relativamente independientes producía rivalidades entre funciones, comunicación limitada y una incapacidad del diseño para evolucionar con una participación simultánea plena de todos los participantesrelacionados con éste. La consideración secuencial del diseño esencialmente requiere que cada jugador proporcione su mejor aporte de información profesional, con base en cualquier conocimiento combinado que esté disponible acerca del proyecto hasta ese momento. Una vez que se toma una decisión técnica por una función en una organización, la función estará menos inclinada en una fecha futura arevisar sus recomendaciones más tempranas cuando nueva y mejor información se haga asequible, ya que esto implicaría comenzar el proceso de nueva cuenta.
La naturaleza humana es tal que los profesionales les disgusta tener que admitir que sus opiniones anteriores eran incorrectas; por lo tanto tienen la mala costumbre de defender posiciones pasadas, aun cuando surja información nueva.
La ingenieríaconcurrente utiliza el concepto de un enfoque de equipo del diseño del producto. Todos los profesionales asignados al diseño del equipo inician el diseño de modo conjunto y simultáneo; así, si un concepto de diseño propuesto por un miembro del equipo causaría potencialmente problemas en otra disciplina, ese concepto de diseño puede descartarse como inaceptable cuando está en su etapa formativa, sinexcesivas magulladuras al ego del otro profesional. Los egos de los profesionales son uno de los más grandes obstáculos al progreso en muchos proyectos que implican interacción entre numerosos jugadores profesionales en un esfuerzo importante de diseño
En la actualidad hay un reconocimiento general de que la preponderancia de los problemas de calidad en la manufactura y en el uso del productotiene como su origen el diseño; en algunos casos el problema de calidad surge del desarrollo conceptual general y en otros ocurre en el diseño de ingeniería de producto que sigue al desarrollo conceptual.
PRODUCIBILIDAD
Las listas siguientes resaltan las limitaciones de la ingeniería de métodos (enfoque tradicional), en comparación con un enfoque de producibilidad:
Enfoque de ingeniería de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria Concurrente
  • ingenieria concurrente
  • Ingenieria concurrente
  • INGENIERIA CONCURRENTE
  • Ingeniería Concurrente
  • Ingenieria Concurrente
  • Ingenieria Concurrente
  • Ingenieria concurrente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS